‘Abuelos Influencers’: la nueva campaña que reivindica la carne de conejo como legado gastronómico

Campaña europea para recuperar sabores de siempre

La carne de conejo, tan presente en la cocina de nuestras abuelas, vuelve a estar en el punto de mira gracias a la campaña ‘Abuelos Influencers’, una iniciativa de INTERCUN (la Organización Interprofesional de la carne de conejo) y su homóloga húngara, Nyúl Terméktanács. Con el apoyo de la Unión Europea, el proyecto quiere rescatar este alimento del olvido y ponerlo de nuevo en los platos de los hogares europeos.

La campaña se ha presentado con un evento muy especial, que ha contado con la participación del chef Koldo Royo, quien ha diseñado una tapa única: el ‘bocatín del Tito’, elaborado con carne de conejo, queso español y pimiento. Esta creación, pensada para el público joven, reinterpreta las recetas de siempre con un formato moderno y desenfadado.

Una receta con alma que une generaciones

El ‘bocatín del Tito’ no es solo una tapa. Es un homenaje a los mayores, a esas generaciones que han sabido cocinar el conejo como nadie, y una forma de conectar el recetario tradicional con las tendencias actuales del take-away. La propuesta ha calado tan hondo que ha sido elegida como ‘La Receta de Europa’, y protagonizará una gira por festivales este verano a bordo de la Caravana de la Carne de Conejo.

Este vehículo recorrerá algunos de los principales eventos musicales del país, acercando el sabor de la carne de conejo a un público joven y curioso, dispuesto a redescubrir su herencia gastronómica. Todo esto en un ambiente lúdico, festivo y cargado de sabor.

Un producto saludable y comprometido con el medio rural

Consumir carne de conejo es mucho más que una elección gastronómica. Es apoyar al medio rural, a un modelo de producción que prioriza la sostenibilidad, la calidad y el respeto al bienestar animal. Tal como recuerda Iván Alcalá, presidente de INTERCUN, esta campaña pretende reivindicar el valor de un producto autóctono, que puede y debe adaptarse a las formas de consumo actuales.

El conejo es una carne ligera, fácil de digerir, con apenas 131 Kcal por cada 100 gramos, y rica en proteínas de alta calidad. Además, es ideal para dietas equilibradas y estilos de vida saludables, cada vez más valorados por los consumidores.

Tapas con historia y sabor

Durante el evento de presentación, Koldo Royo no se limitó al ‘bocatín del Tito’. El chef vasco también sorprendió con dos creaciones más: una tartaleta de carne de conejo con piña y un montadito mar y montaña con carne de conejo escabechada. Tres versiones distintas que muestran la versatilidad de esta carne y su potencial para adaptarse a nuevas formas de presentación sin perder autenticidad.

«En España estamos dejando de comer carne de conejo, y eso es una pena«, lamenta el cocinero. «Quería rendir homenaje a quienes mejor la han cocinado siempre: abuelas, abuelos, madres… Personas que sabían sacar todo el sabor de un producto sencillo, pero lleno de posibilidades».

Un ingrediente con futuro

Más allá de lo nostálgico, la carne de conejo tiene futuro. Y la campaña ‘Abuelos Influencers’ lo demuestra con un enfoque dinámico, moderno y emocional. Su presencia en festivales y food-trucks, espacios dominados por los nuevos hábitos de consumo, simboliza la voluntad de romper con los prejuicios y presentar este alimento como una opción actual, saludable y deliciosa.

La producción europea, además, garantiza unos estándares de calidad y seguridad alimentaria que aportan un valor añadido. La trazabilidad, el respeto al entorno y el bienestar animal son argumentos de peso para quienes buscan alimentos responsables y sostenibles.

Un verano al ritmo del conejo

La Caravana de la Carne de Conejo recorrerá este verano ciudades y festivales, combinando música, comida y divulgación. Será un espacio para degustar, pero también para conocer más sobre un producto que forma parte del patrimonio alimentario de Europa.

Con esta acción, INTERCUN quiere estimular el consumo entre las nuevas generaciones, reivindicando la tradición desde un lenguaje actual, accesible y emocional.

Una apuesta por el legado culinario

En un mundo donde las modas cambian rápido, iniciativas como esta ayudan a conservar sabores esenciales, esos que no deberían perderse. La carne de conejo, más que un alimento, es parte de una historia compartida. Una historia que ahora se cuenta también en tapas modernas, en festivales y en las redes sociales de los nuevos abuelos influencers.

Porque si algo demuestra esta campaña, es que la buena cocina no tiene edad, pero sí mucha memoria. Y este verano, la carne de conejo volverá a ser protagonista, entre música, bocados sabrosos y recetas que despiertan recuerdos.

Noticias relacionadas

Descubre

Verbenas: celebra Sant Joan, Sant Pere y las fiestas...

Verbenas sin estrés y con mucho sabor Se acercan las fechas más festivas del calendario...

Obergo Expression Garnacha Blanca: frescura y carácter en cada...

Bodegas Obergo, una nueva apuesta por la garnacha blanca Bodegas Obergo lanza su más reciente...

120 millones de raciones al día y una industria...

Industria Alimentaria, un sector clave en transformación La industria agroalimentaria española se encuentra en pleno...

España: más del 50% de los hosteleros apuesta ya...

La hostelería de España cada vez más sostenible La sostenibilidad gana terreno en la hostelería....

4 road trips inolvidables para este verano, con paradas...

Road trips: explorar el mundo sobre ruedas… y a bocados Más allá del sol y...

Emcesa celebra el Día de la Tapa con ideas...

El Día de la Tapa se acerca y Emcesa quiere celebrarlo por todo lo...