Airbnb reinventa el arte de viajar: una experiencia completa para el paladar y el alma

Airbnb, una evolución pensada para el viajero gastronómico

Airbnb, conocida mundialmente por transformar la forma de alojarse, da ahora un paso más allá. En su gran lanzamiento del verano de 2025, la plataforma presenta una ambiciosa expansión que promete convertir cualquier estancia en una experiencia sensorial completa: llegan los nuevos “Servicios y Experiencias”. Desde ahora, no solo se reserva alojamiento: también se puede disfrutar de cenas privadas con chefs galardonados, clases de cocina tradicional, masajes, rutas gastronómicas y mucho más.

El objetivo es claro: ofrecer lo mejor de ambos mundos. Airbnb combina la calidez de un hogar con las comodidades de un hotel cinco estrellas y la emoción de una agenda cultural y culinaria personalizada.

Una carta de sabores dentro de la app

Uno de los pilares de esta nueva oferta son los Servicios en Airbnb, que abarcan 10 categorías iniciales distribuidas en 260 ciudades del mundo. Destacan especialmente los servicios dedicados al bienestar y, por supuesto, a la gastronomía, que es uno de los puntos fuertes de esta nueva etapa.

¿Te imaginas que al llegar a tu apartamento te reciba un chef con estrella Michelin para preparar una cena privada? Esto ahora es posible. Entre los servicios más atractivos figuran:

  • Comidas personalizadas a domicilio preparadas por chefs profesionales, ideales para conocer la cocina local sin salir de casa.
  • Catering completo, con decoración temática, menús adaptados y servicio integral para celebraciones íntimas.
  • Clases culinarias particulares, desde el arte de hacer ramen japonés hasta talleres de cocina mediterránea o repostería francesa.
  • Experiencias gourmet, como catas de vino, maridajes y rutas de producto local.

Todos estos servicios están cuidadosamente seleccionados. Airbnb asegura que los anfitriones tienen una media de 10 años de experiencia y deben contar con la verificación de identidad, certificados y licencias según su categoría profesional.

El sabor local, contado por sus protagonistas

Otra novedad imprescindible son las Experiencias en Airbnb, donde los locales se convierten en guías y anfitriones. Estas actividades van más allá del turismo tradicional y se centran en vivir la cultura, los sabores y las historias auténticas de cada ciudad.

Más de 650 destinos ya cuentan con este tipo de experiencias, muchas de ellas centradas en la gastronomía. Ejemplos notables:

  • Cocina ancestral peruana, guiada por chefs andinos expertos en ingredientes autóctonos.
  • Talleres de panadería francesa en París, donde los viajeros aprenden a hornear croissants en obradores reconocidos.
  • Cenas clandestinas en casas privadas de Barcelona, con maridajes exclusivos de vinos locales.
  • Rutas de street food en Bangkok, dirigidas por auténticos conocedores del barrio.

La plataforma también incluye experiencias premium bajo la etiqueta Airbnb Originals, diseñadas exclusivamente para la app. Por ejemplo, preparar bollería en French Bastards con la chef Raphaelle Elbaz o disfrutar una sesión gastronómica de autor con un chef de prestigio internacional.

Comodidad, autenticidad y sabor al alcance de todos

La gastronomía que ofrece Airbnb no está pensada solo para el lujo. Muchos servicios y experiencias tienen precios accesibles, con opciones básicas desde 50 dólares. Además, no es necesario estar de viaje: cualquier usuario puede reservar una clase de cocina o una cena privada en su ciudad, sin necesidad de alojarse en Airbnb.

Con este nuevo enfoque, Airbnb busca que la comida forme parte esencial de la experiencia de viaje. Ya no se trata solo de conocer una ciudad, sino de saborearla, de compartir mesa con quienes la viven día a día y de llevarse a casa algo más que recuerdos: también conocimientos y sabores.

Una app que integra todo

Para facilitar este universo de opciones, Airbnb ha rediseñado completamente su aplicación. La nueva interfaz permite:

  • Reservar alojamientos, servicios gastronómicos y experiencias culinarias desde un solo lugar.
  • Recibir sugerencias personalizadas según el destino y tipo de viaje.
  • Acceder a itinerarios detallados con las actividades diarias, los contactos del anfitrión y las recomendaciones locales.

Además, la nueva pestaña “Explorar” facilita descubrir nuevas experiencias en destinos populares, mientras que la pestaña “Viajes” actúa como asistente de planificación. Se han integrado funciones de mensajería con opción de pago y un calendario con vista diaria.

Anfitriones con vocación culinaria

Otra gran apuesta de la plataforma es invitar a profesionales del mundo de la gastronomía a unirse como anfitriones. Cocineros, panaderos, pasteleros, sumilleres y artesanos de la cocina pueden ahora crear experiencias únicas o servicios personalizados.

“Queremos que los viajeros vivan lo mejor de cada ciudad de la mano de quienes la entienden de verdad”, afirma Brian Chesky, CEO y cofundador de Airbnb. “La gastronomía es el puente más directo entre una cultura y quien la visita. Por eso apostamos fuerte por ella”.

Los interesados en convertirse en anfitriones pueden enviar su solicitud directamente desde Airbnb.com/host/services.

Más que viajar, saborear el mundo

En definitiva, este nuevo enfoque gastronómico de Airbnb convierte cada viaje en una experiencia memorable y multisensorial. Tanto para quienes buscan deleitarse con una cena íntima, como para los que desean aprender una receta local o compartir mesa con desconocidos que se convierten en amigos, Airbnb ofrece una nueva forma de conocer el mundo: a través de su cocina.

Y esto, apenas empieza.

Noticias relacionadas

Descubre

Verbenas: celebra Sant Joan, Sant Pere y las fiestas...

Verbenas sin estrés y con mucho sabor Se acercan las fechas más festivas del calendario...

Obergo Expression Garnacha Blanca: frescura y carácter en cada...

Bodegas Obergo, una nueva apuesta por la garnacha blanca Bodegas Obergo lanza su más reciente...

120 millones de raciones al día y una industria...

Industria Alimentaria, un sector clave en transformación La industria agroalimentaria española se encuentra en pleno...

España: más del 50% de los hosteleros apuesta ya...

La hostelería de España cada vez más sostenible La sostenibilidad gana terreno en la hostelería....

4 road trips inolvidables para este verano, con paradas...

Road trips: explorar el mundo sobre ruedas… y a bocados Más allá del sol y...

Emcesa celebra el Día de la Tapa con ideas...

El Día de la Tapa se acerca y Emcesa quiere celebrarlo por todo lo...