De la alimentación real a las fake news: 15 años de evolución del sector alimentario

Analizando la transformación de la alimentación

La primera edición de los ‘Agrifood Talks’, una serie de encuentros profesionales organizados con motivo del 15º Aniversario de Agrifood Comunicación, ha explorado la evolución de la alimentación desde 2010 hasta la actualidad. La iniciativa busca reafirmar el compromiso de Agrifood Comunicación con el sector alimentario, proporcionando información veraz y contrastada sobre los alimentos y sus productores.

Un evento para debatir el futuro del sector

Con gran éxito, Agrifood Comunicación ha dado inicio a estos encuentros en el Meeting Point Madrid, reuniendo a destacados expertos en Nutrición y Alimentación. El evento analizó los cambios en los hábitos de consumo en España y las tendencias que marcarán el futuro en producción y comercialización.

Ricardo Migueláñez, director general de Agrifood Comunicación, abrió el evento destacando el objetivo de la iniciativa: «Queremos agradecer a todos los que nos han apoyado desde 2010. Sin ellos, no habríamos llegado hasta aquí». Añadió que el lema del aniversario, «Construyendo redes. Uniendo personas», refleja la filosofía de la empresa, que busca fomentar la colaboración entre los distintos eslabones de la cadena alimentaria.

Expertos en nutrición analizan los cambios alimentarios

El primer ‘Agrifood Talks’ llevó por título «Evolución de la alimentación en la sociedad española en los últimos 15 años», con la participación de dos referentes del ámbito académico y científico: el Dr. Javier Aranceta, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y de la Academia Española de Nutrición (AEN), y el Dr. Gregorio Varela, catedrático de Nutrición y Bromatología y director del Instituto Universitario CEU ‘Alimentación y Sociedad’.

Durante su intervención, el Dr. Javier Aranceta destacó los cambios en los hábitos alimentarios y la importancia de la nutrición en la prevención de enfermedades. «En los últimos años, la obesidad se ha convertido en el principal problema alimentario«, señaló. También lamentó la reducción en el consumo de la Dieta Mediterránea, con una menor ingesta de legumbres, frutas, hortalizas y pan.

«Buscamos alimentos más baratos por la disminución de la renta disponible y el escaso tiempo que queremos dedicar a cocinar. Pero no debemos olvidar que, para reducir las visitas al ambulatorio, debemos invertir más tiempo en la cocina«, subrayó el Dr. Aranceta.

Por su parte, el Dr. Gregorio Varela analizó las tendencias emergentes en alimentación y gastronomía, resaltando el papel de la investigación científica en la evolución del sector. «No solo es importante lo que comemos, sino cómo lo comemos«, afirmó. Explicó que la sociedad dedica menos tiempo a compartir comidas y conversar durante ellas, lo que afecta la calidad de la dieta.

«Hoy en día, se recomienda comer al menos una vez al día en familia, al igual que se sugiere ingerir cinco raciones diarias de frutas y verduras. Esto impacta positivamente en la nutrición y en la calidad alimentaria«, agregó.

Un espacio para el diálogo y el debate

El evento concluyó con una ronda de preguntas y un debate abierto, en el que participaron representantes de distintos sectores de producción, comercialización y Administración Pública. Durante la discusión, se abordaron los retos y oportunidades del sector alimentario, con aportes de expertos y profesionales.

La primera edición de los ‘Agrifood Talks’ ha servido como plataforma de diálogo, consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos entre los actores de la cadena alimentaria. Con estos encuentros, Agrifood Comunicación refuerza su compromiso con el sector, promoviendo la difusión de información fiable y accesible para la sociedad.

Noticias relacionadas

Descubre

SodaStream ART: una forma única de celebrar este Día...

SodaStream, una máquina elegante, práctica y respetuosa con el medio ambiente se convierte en...

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals de...

Un año de celebraciones para Canals & Munné La bodega Canals & Munné, ubicada en...

The Coolives estrena imagen

Una nueva era para la marca The Coolives, la más internacional de Aceitunas Torrent Renovación...

Hoteles Desconecta2 arranca 2025 con más ocupación y una...

Desconecta2: un concepto que fusiona naturaleza, sabor local y desconexión total Hoteles Desconecta2 ha dado...

‘Ladies Night’ en La Xida: el plan de moda...

La Xida ofrece cócteles, cocina fusión y noches inolvidables Todos los sábados, La Xida transforma...

17 chefs de toda España competirán en Valladolid por...

Valladolid: una cita para reivindicar las legumbres como joya de la gastronomía Valladolid se prepara...