Bemasa Caps innova en la industria con la adopción del acero bluemint® de thyssenkrupp Rasselstein para sus tapas twist-off

Bemasa Caps, especializada en tapas y maquinaria de embalaje

La empresa murciana Bemasa Caps, especializada en la fabricación de tapas y maquinaria de embalaje, ha dado un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al incorporar el acero bluemint® de thyssenkrupp Rasselstein en la producción de sus tapas twist-off. Este material no solo garantiza una alta resistencia a la corrosión y facilidad de pintura, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de CO2, alineándose con las crecientes demandas medioambientales de la industria alimentaria.

Innovación en tapas twist-off

Con más de 35 años de experiencia en el sector, Bemasa Caps ha demostrado ser un líder en la producción de tapas twist-off, suministrando a empresas alimentarias de renombre mundial. Recientemente, la compañía ha comenzado a utilizar acero bluemint® para la fabricación de tapas destinadas a tarros de mermelada, incluyendo a uno de sus principales clientes, Hero. Este movimiento marca la primera vez que Bemasa emplea acero con reducción de CO2 en su proceso de producción.

El acero bluemint® se distingue por su capacidad para reducir las emisiones de Alcance 3, lo que lo convierte en una opción atractiva para empresas que buscan minimizar su huella de carbono. Además, sus propiedades de fácil moldeabilidad y resistencia a la corrosión son cruciales para cumplir con los estrictos estándares de calidad que exige la industria alimentaria.

Ventajas clave del acero bluemint®

El uso de bluemint® ofrece numerosos beneficios tanto para los fabricantes como para los consumidores. Según Miguel Valdivia, director de ventas de exportaciones de thyssenkrupp Rasselstein, uno de los aspectos más valorados de este material es su capacidad para mantener la calidad acústica al abrir un tarro de mermelada, asegurando el característico «pop» que garantiza un cierre hermético y seguro. Esta consistencia en la calidad de la hojalata permite un procesamiento eficiente en las prensas de producción, algo esencial para mantener la fiabilidad en grandes volúmenes de producción.

Resistencia y sostenibilidad en el proceso

Uno de los mayores retos para Bemasa es cumplir con las exigencias de sus clientes internacionales en cuanto a la resistencia y estética de las tapas. El acero bluemint® no solo proporciona una superficie altamente resistente a la corrosión, sino que también es fácil de pintar, lo que permite a Bemasa aplicar litografías precisas y detalladas en sus productos. Este proceso requiere tanto maquinaria especializada como personal altamente capacitado, garantizando que cada tapa cumpla con los estándares de calidad más altos.

Además de su resistencia, el acero bluemint® representa una opción más sostenible para el futuro de los envases. Al reducir las emisiones de CO2 en su producción, este material no solo protege el medio ambiente, sino que también permite a Bemasa avanzar en su compromiso con la sostenibilidad.

Compromiso medioambiental

El director general de Bemasa Caps, Ernesto García-Balibrea, subraya la importancia de esta nueva estrategia: «Esta apuesta por el acero bluemint® es una muestra más de nuestro compromiso medioambiental. No solo buscamos constantemente la excelencia y la calidad en cada uno de nuestros productos, sino que también queremos que cada paso que damos sea con los materiales más respetuosos con el medio ambiente».

Este enfoque no solo mejora la calidad de los productos de Bemasa, sino que también refuerza su posición como una empresa pionera en el uso de tecnologías sostenibles en el sector del embalaje. Al incorporar materiales innovadores como el bluemint®, Bemasa sigue liderando el camino hacia una producción más responsable y consciente del impacto ambiental.

Conclusión

La adopción del acero bluemint® por parte de Bemasa Caps representa un avance significativo en la industria del embalaje, combinando calidad, sostenibilidad y eficiencia. Con su enfoque en materiales innovadores y su compromiso con la reducción de emisiones, Bemasa continúa posicionándose como un referente en el sector, demostrando que es posible producir envases de alta calidad mientras se cuida el planeta.

Noticias relacionadas

Descubre

SodaStream ART: una forma única de celebrar este Día...

SodaStream, una máquina elegante, práctica y respetuosa con el medio ambiente se convierte en...

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals de...

Un año de celebraciones para Canals & Munné La bodega Canals & Munné, ubicada en...

The Coolives estrena imagen

Una nueva era para la marca The Coolives, la más internacional de Aceitunas Torrent Renovación...

Hoteles Desconecta2 arranca 2025 con más ocupación y una...

Desconecta2: un concepto que fusiona naturaleza, sabor local y desconexión total Hoteles Desconecta2 ha dado...

‘Ladies Night’ en La Xida: el plan de moda...

La Xida ofrece cócteles, cocina fusión y noches inolvidables Todos los sábados, La Xida transforma...

17 chefs de toda España competirán en Valladolid por...

Valladolid: una cita para reivindicar las legumbres como joya de la gastronomía Valladolid se prepara...