Proyecto de Oleoturismo en España
La Diputación de Cáceres se ha unido a una iniciativa nacional, el «Proyecto de Oleoturismo en España», junto a otras siete diputaciones y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). Esta acción está enmarcada dentro del programa «Experiencias Turismo España» y financiada por el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico con fondos de recuperación Next Generation EU.
Estudio de la Demanda
Durante las próximas semanas, la Diputación de Cáceres estará inmersa en el «Estudio de la Demanda de Oleoturismo en España». Este proyecto involucra a las Diputaciones de Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real y Tarragona, además de AEMO.
El objetivo es analizar cómo ha evolucionado el oleoturismo, su demanda y el impacto socioeconómico en estas regiones. La información obtenida será crucial para facilitar la toma de decisiones en el sector oleoturístico.
Incentivos para Participar
Para motivar a la ciudadanía a participar en la encuesta, se ha establecido un sorteo con un atractivo premio. Aquellos que completen la encuesta podrán ganar una escapada temática en torno al oleoturismo.
Detalles del Premio
El ganador disfrutará de una experiencia única que incluye una noche de estancia para dos personas, en régimen de alojamiento y desayuno, junto con actividades relacionadas con la cultura del aceite y el olivo. Entre estas actividades destacan visitas a almazaras y centros culturales dedicados al olivo.
Cómo Participar
La encuesta está disponible en línea y puede accederse a través del siguiente enlace: Encuesta de Demanda de Oleoturismo. También se podrá encontrar el enlace en las redes sociales de la Diputación de Cáceres. La fecha límite para participar es el 30 de septiembre de 2024.
Un Proyecto de Gran Alcance
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 1.100.000 euros y se centra principalmente en las provincias participantes. La meta es proporcionar una visión integral del estado del oleoturismo en España y su relevancia en la economía local y nacional.
La colaboración entre diversas diputaciones y la AEMO resalta la importancia de esta iniciativa y el compromiso con el desarrollo sostenible del turismo relacionado con el aceite y el olivo.
Contexto y Relevancia
El oleoturismo es una modalidad de turismo que combina la gastronomía, la cultura y el medio ambiente, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que abarca desde la producción del aceite de oliva hasta su degustación. Este tipo de turismo ha crecido en popularidad, siendo una fuente importante de ingresos para las regiones productoras.
Objetivos a Largo Plazo
Con este estudio, la Diputación de Cáceres y sus socios buscan no solo evaluar el estado actual del oleoturismo sino también identificar oportunidades de mejora y expansión. Los resultados proporcionarán una base sólida para futuras estrategias y políticas que fomenten el crecimiento y la competitividad del sector.
Conclusión
La invitación de la Diputación de Cáceres a participar en esta encuesta no solo ofrece la oportunidad de ganar una escapada temática, sino que también permite a los ciudadanos contribuir al desarrollo de una industria clave para muchas regiones españolas. Participar en este estudio es una manera de apoyar y promover el turismo sostenible, mientras se disfruta de los encantos del mundo del aceite y el olivo.