Concluye la vendimia en la D.O. Rueda con expectativas de una añada excepcional

Una vendimia marcada por la calidad y un clima favorable

La Denominación de Origen Rueda ha dado por finalizada la vendimia de 2024, registrando un total de 138.568.850 kilos de uva cosechada. Este año ha sido especialmente favorable, con un clima lluvioso y temperaturas más altas de lo habitual, lo que ha permitido que la uva madure de forma lenta y progresiva. Según los productores de la zona, la calidad de los mostos es excelente, superando las expectativas iniciales.

Jesús Díez, director técnico de la D.O. Rueda, afirmó que los mostos presentan un nivel muy positivo. Aunque la vendimia comenzó más tarde en comparación con años anteriores, el 23 de agosto se dio inicio a la recogida de la Sauvignon Blanc, una variedad de ciclo corto que tradicionalmente marca el comienzo de la temporada. Posteriormente, se sumaron otras variedades, lideradas por la Verdejo, la uva autóctona de la denominación.

Calidad y sanidad excepcionales en la cosecha de 2024

Según Díez, la calidad de la uva ha sido excelente, con unos parámetros analíticos muy favorables que evidencian una buena maduración. Además, las condiciones de sanidad han sido inmejorables, lo que garantiza un alto nivel cualitativo en los vinos que se producirán. La vendimia de este año ha estado caracterizada por un periodo de alta pluviometría y temperaturas medias superiores a lo habitual, lo que ha favorecido una maduración pausada, logrando un equilibrio óptimo entre el grado alcohólico y la acidez.

Del total de uvas recolectadas, 138.199.786 kilos corresponden a variedades blancas, mientras que 369.064 kilos son de uvas tintas. Dentro de las variedades blancas, destaca la predominancia de la Verdejo, que representa el 88% de la producción. Esta variedad autóctona es el símbolo de la D.O. Rueda y el alma de sus vinos más representativos.

Una vendimia celebrada a lo grande: éxito en la 34ª Fiesta de la Vendimia

El final de la cosecha ha sido motivo de celebración, y la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda ha logrado un éxito sin precedentes, reuniendo a 9.000 personas. Esta edición de la fiesta, considerada de Interés Turístico Regional, se ha extendido por primera vez durante tres días, ofreciendo una variada programación que incluyó actividades destacadas como la Feria del Vino de la D.O. Rueda, celebrada en la Plaza Mayor de Rueda.

En esta feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar diferentes elaboraciones de 30 bodegas, mostrando la riqueza y diversidad de los vinos producidos en la región. Además, la feria contó con música en vivo, con una sesión de DJ y saxofonista que animó la tarde del sábado, seguida por la actuación de la Orquesta La Misión, una de las más reconocidas a nivel nacional.

Un pregón de lujo y homenajes a figuras destacadas

El domingo, la jornada culminó con el tradicional Pregón y la Pisada de la Uva, actos centrales de la fiesta. En esta ocasión, la pregonera fue la reconocida Carmen Lomana, quien acompañada por autoridades y representantes de los 74 municipios que forman parte de la D.O. Rueda, rindió homenaje a la rica tradición vinícola de la región.

Durante el evento, se entregaron varios reconocimientos, entre ellos el de Bodeguero de Honor a Gonzalo Entrecanales, de Bodegas Caserío de Dueñas, y el título de Municipio destacado a Madrigal de las Altas Torres por su importante contribución a la vendimia de este año.

Tras la ceremonia, las casetas de las bodegas participantes volvieron a abrirse al público, ofreciendo una degustación de sus vinos y permitiendo a los asistentes disfrutar de las mejores elaboraciones de la temporada.

Expectativas para una añada prometedora

Con una cosecha de alta calidad, marcada por condiciones climáticas óptimas y un manejo excepcional en el viñedo, las expectativas para la añada 2024 son muy altas. La D.O. Rueda se prepara para ofrecer vinos que no solo mantendrán su reconocida calidad, sino que además sorprenderán por su equilibrio y riqueza en matices.

La combinación de una maduración lenta y un estado sanitario impecable de las uvas asegura que los vinos de esta añada serán una clara representación de la excelencia de la Verdejo y otras variedades blancas de la denominación.

Con estos resultados, la D.O. Rueda reafirma su posición como una de las denominaciones de origen más importantes de España, con vinos que siguen conquistando a nivel nacional e internacional.

Noticias relacionadas

Descubre

SodaStream ART: una forma única de celebrar este Día...

SodaStream, una máquina elegante, práctica y respetuosa con el medio ambiente se convierte en...

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals de...

Un año de celebraciones para Canals & Munné La bodega Canals & Munné, ubicada en...

The Coolives estrena imagen

Una nueva era para la marca The Coolives, la más internacional de Aceitunas Torrent Renovación...

Hoteles Desconecta2 arranca 2025 con más ocupación y una...

Desconecta2: un concepto que fusiona naturaleza, sabor local y desconexión total Hoteles Desconecta2 ha dado...

‘Ladies Night’ en La Xida: el plan de moda...

La Xida ofrece cócteles, cocina fusión y noches inolvidables Todos los sábados, La Xida transforma...

17 chefs de toda España competirán en Valladolid por...

Valladolid: una cita para reivindicar las legumbres como joya de la gastronomía Valladolid se prepara...