El Consejo Regulador organiza una visita comercial a Rioja con el monopolio de bebidas de Ontario

Objetivo comercial: fortalecer relaciones con el mercado canadiense

Comercialmente, la comitiva de la Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario (LCBO) ha quedado positivamente sorprendida por la evolución y la innovación de los vinos de Rioja durante su visita a la Denominación de Origen Calificada (DOCa). El presidente de la LCBO, junto a su equipo, ha recorrido la región con el fin de fortalecer y ampliar las relaciones comerciales, un paso clave en la estrategia comercial que el Consejo Regulador de Rioja ha venido desarrollando en Canadá.

La LCBO, un monopolio estatal que se encarga de vender y distribuir bebidas alcohólicas en Ontario, tiene un peso significativo en el mercado canadiense, representando el 30% de las ventas de vino en todo el país. Esta visita, organizada por el Consejo Regulador, se enmarca dentro de una campaña permanente que tiene como objetivo reafirmar la presencia de Rioja en el mercado canadiense y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Conociendo Rioja de cerca

Durante su visita, la comitiva de la LCBO mantuvo reuniones con una veintena de bodegas de Rioja. Los representantes pudieron conocer de primera mano los proyectos de cada bodega, destacándose la innovación y la calidad de los productos elaborados en la región. Además, la visita incluyó una cata dinámica de vinos, un ejercicio de «speed tasting», que permitió a los participantes experimentar una amplia variedad de los mejores vinos de Rioja en las instalaciones del Consejo Regulador.

La comitiva se mostró especialmente impresionada por la capacidad de las bodegas de preservar la tradición vinícola de la región mientras incorporan innovaciones tecnológicas en sus procesos de elaboración. El compromiso con la calidad y la búsqueda constante de la excelencia por parte de los viticultores riojanos también fue un punto clave que destacó la delegación. Según los representantes de la LCBO, los vinos de Rioja tienen un enorme potencial en el mercado de Ontario, gracias a su diversidad y su valor añadido.

Un mercado clave para Rioja

El mercado canadiense, especialmente la provincia de Ontario, representa un pilar estratégico para los vinos de Rioja. En 2023, las exportaciones de vino de Rioja a Canadá experimentaron un aumento tanto en volumen (un 1,36%) como en valor con respecto al año anterior, rozando los 4 millones de litros. Este crecimiento refleja el creciente interés y aceptación de los vinos de Rioja en Canadá.

En Ontario, los vinos de Rioja aglutinaron la mitad de las ventas de vino español, consolidándose como una de las principales referencias del vino español en la región. Este dato es especialmente relevante dado que Ontario es uno de los principales centros de consumo de vino en el país.

El papel de la Denominación de Origen Calificada Rioja

La DOCa Rioja, que data de 1925, es la Denominación de Origen Calificada más antigua de España y una de las más prestigiosas del mundo. En 1991, Rioja recibió la certificación de Calificada, un reconocimiento que subraya la exigente normativa y el autocontrol al que se someten sus vinos para garantizar su calidad y autenticidad. Este enfoque, junto con la innovación constante y el compromiso con la sostenibilidad, ha sido clave para mantener el liderazgo de Rioja tanto en el mercado nacional como internacional.

Con más de 66.000 hectáreas de viñedo, Rioja se divide en tres zonas vitivinícolas con características únicas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental. Estas tres zonas abarcan un total de 144 municipios y están asociadas a 600 bodegas y más de 14.000 viticultores. Esta pluralidad de territorios permite a Rioja ofrecer una amplia variedad de vinos de alta calidad, garantizando la diversidad y el origen singular de sus productos.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los principales retos de la DOCa Rioja en los últimos años ha sido la sostenibilidad. Las bodegas de la región han apostado por invertir en tecnologías innovadoras que les permitan reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Esto se ha convertido en una prioridad, tanto para los viticultores como para los productores, en un contexto en el que los consumidores valoran cada vez más las prácticas ecológicas y responsables.

En resumen, la visita del monopolio de bebidas de Ontario reafirma el potencial comercial de Rioja en el mercado canadiense, al mismo tiempo que resalta la evolución constante de esta Denominación, cuyo compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad la ha colocado en la vanguardia de la industria vinícola mundial.

Noticias relacionadas

Descubre

Escapada perfecta en la Cerdanya: ruta al Puigmal y...

Cerdanya: naturaleza viva en primavera La primavera revive los paisajes de la Cerdanya con una...

SodaStream ART: una forma única de celebrar este Día...

SodaStream, una máquina elegante, práctica y respetuosa con el medio ambiente se convierte en...

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals de...

Un año de celebraciones para Canals & Munné La bodega Canals & Munné, ubicada en...

The Coolives estrena imagen

Una nueva era para la marca The Coolives, la más internacional de Aceitunas Torrent Renovación...

Hoteles Desconecta2 arranca 2025 con más ocupación y una...

Desconecta2: un concepto que fusiona naturaleza, sabor local y desconexión total Hoteles Desconecta2 ha dado...

‘Ladies Night’ en La Xida: el plan de moda...

La Xida ofrece cócteles, cocina fusión y noches inolvidables Todos los sábados, La Xida transforma...