Heladas y enfermedades golpean la producción de Cebreros
La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cebreros ha finalizado la vendimia de 2024, marcada como la más corta de su historia. Las condiciones climáticas adversas, como las fuertes heladas primaverales que afectaron a gran parte del Valle del Alberche, junto con la presión de los animales y la aparición de mildiu en el Valle del Tiétar, han reducido la producción en alrededor de un 50% en comparación con el año anterior.
La añada de 2024 quedará en el recuerdo como una de las más desafiantes para los productores de esta región abulense, que han enfrentado ocho vendimias desde la creación de la D.O.P. A pesar de las lluvias primaverales que auguraban una buena cosecha, una intensa helada el 23 de abril frustró esas expectativas. Desde El Barraco hasta el extremo occidental del Valle del Alberche, los viñedos quedaron gravemente dañados. Algunos de ellos, incluso, no llegaron a ser vendimiados debido a la gravedad de los daños.
Un verano fresco y una vendimia temprana
A lo largo de julio, las temperaturas fueron relativamente frescas, y en ese mismo periodo, la D.O.P. Cebreros recibió la aprobación de la modificación de su Pliego de Condiciones, permitiendo el uso de las menciones “Vino de Paraje” y “Vino de Parcela” en sus etiquetas. Este cambio fue un respiro en medio de un año difícil.
La vendimia comenzó el 31 de julio, marcando el inicio más temprano registrado para la recolección de la variedad albillo real. Sin embargo, esta también sufrió una reducción en su producción, con un 40% menos de lo habitual. Este descenso fue causado principalmente por el fenómeno conocido como “Millerandage”, que afectó al cuajado de los racimos, reduciendo significativamente su peso.
Cifras finales de una vendimia escasa
A pesar de los desafíos, la vendimia 2024 ha concluido con un total de 467.000 kilos de uva recolectados, menos de la mitad de los 969.000 kilos alcanzados en 2023. De esa cifra, el 85% corresponde a garnacha tinta, la variedad más representativa de la zona, mientras que el 12% es albillo real y el 3% restante corresponde a tempranillo, una variedad secundaria en esta región.

El total de 501 hectáreas de viñedo, distribuidas en 1.143 parcelas, son gestionadas por 341 viticultores que llevan su producción a 24 bodegas situadas en 12 municipios de los 35 que forman parte de la D.O.P. Cebreros. Estas cifras reflejan la gran labor de los productores locales, que a pesar de las dificultades, han logrado mantener la calidad de sus vinos.
El interés internacional en los vinos de Cebreros
A pesar de la complicada añada, la D.O.P. Cebreros sigue atrayendo la atención internacional. La semana pasada, la prescriptora australiana Beth Willard visitó la región para conocer de primera mano sus viñedos y bodegas. Durante tres días, recorrió gran parte de la zona y probó los vinos de 12 bodegas, que serán puntuados en su futuro artículo sobre la zona de Gredos para la prestigiosa publicación del Master of Wine y crítico de vinos Tim Atkin.

Este tipo de visitas subraya el creciente reconocimiento de los vinos de Cebreros en el panorama internacional, consolidando la importancia de la región no solo en España, sino también en los mercados exteriores. La calidad de sus vinos y la particularidad de su producción han logrado captar la atención de expertos y críticos en todo el mundo.
Un futuro prometedor pese a las dificultades
Aunque la añada 2024 será recordada por la severa reducción en la producción, los productores de la D.O.P. Cebreros mantienen el optimismo. La incorporación de nuevas menciones en sus etiquetas y el creciente interés internacional en sus vinos auguran un futuro prometedor. A pesar de los contratiempos, la calidad sigue siendo la prioridad para los viticultores de la región, quienes siguen trabajando para posicionar a Cebreros como una referencia en la enología española.
El trabajo en equipo entre viticultores, bodegas y la denominación ha demostrado que, a pesar de los obstáculos, es posible mantener el prestigio de una región que sigue ganando notoriedad tanto dentro como fuera del país.