Dieta saludable este invierno: alimentos de temporada claves según Quirón Prevención

En Invierno, la importancia de comer lo que la estación nos ofrece

El invierno es una oportunidad para reforzar nuestra alimentación con productos frescos y propios de la temporada. Según Quirón Prevención, los alimentos de invierno no solo aportan una mayor riqueza nutricional, sino que también están adaptados de forma natural a las condiciones de esta estación. Incorporarlos a nuestra dieta ayuda a reforzar el sistema inmunológico, aumentar las reservas de energía y mantenernos en óptimas condiciones.

Además de los beneficios para la salud, consumir productos de temporada favorece el medio ambiente. Optar por alimentos locales y cultivados en su estación natural implica un menor uso de recursos y una reducción de la huella ecológica. Al hacerlo, también apoyamos a los agricultores y promovemos prácticas agrícolas más sostenibles.

Verduras invernales: nutrición y versatilidad

Entre los alimentos más destacados de esta temporada, las verduras ocupan un lugar esencial. Variedades como la col rizada y las espinacas son especialmente recomendadas por su riqueza nutricional.

La col rizada, conocida como kale, es una excelente fuente de vitamina K, que contribuye a la salud ósea y a la coagulación de la sangre. Según Quirón Prevención, su textura y sabor la convierten en una opción ideal para sopas, guisos o incluso ensaladas tibias. Por su parte, las espinacas contienen una combinación potente de ácido fólico, vitaminas C, A y E, fibra, potasio e hierro, lo que las hace perfectas para reforzar la salud cardiovascular y combatir el estrés oxidativo.

Estas verduras no solo son versátiles en la cocina, sino que también ofrecen beneficios para el bienestar general en los meses más fríos.

Tubérculos: energía para afrontar el frío

Durante el invierno, el cuerpo demanda más energía, y los tubérculos son una fuente ideal para satisfacer esta necesidad. Las batatas y zanahorias, con su sabor dulce y reconfortante, destacan como alimentos básicos para esta estación.

Según Quirón Prevención, estos tubérculos proporcionan carbohidratos complejos, que liberan energía de forma gradual, manteniéndonos activos durante todo el día. Además, su contenido en betacarotenos, vitamina C y fibra fortalece el sistema inmunológico y favorece una buena digestión.

Platos como purés, sopas y guisos son ideales para disfrutar de estos alimentos, que no solo reconfortan, sino que también contribuyen al bienestar físico durante los días más fríos.

Frutas invernales: protección contra el frío

Las frutas de invierno, como las manzanas, mandarinas y granadas, son un complemento perfecto para mantener la salud durante esta temporada. Su elevado contenido en vitamina C las convierte en un aliado eficaz contra los resfriados, además de proteger la piel de los efectos del frío.

La mandarina, con su característico aroma cítrico, es un tentempié saludable y refrescante que ayuda a reforzar el sistema inmunológico. Por otro lado, las granadas, con sus jugosos granos, son ricas en antioxidantes y se pueden incluir en ensaladas, yogures o zumos, añadiendo un toque nutritivo y delicioso a cualquier plato.

Incorporar estas frutas a nuestra dieta no solo aporta sabor, sino que también proporciona los nutrientes necesarios para enfrentar el invierno con fuerza.

Sostenibilidad en la mesa: una elección consciente

Consumir alimentos de temporada no solo tiene beneficios individuales, sino que también promueve un modelo de consumo más sostenible. Según las recomendaciones de Quirón Prevención, optar por productos de temporada reduce el impacto ambiental, ya que estos requieren menos recursos y energía para su producción.

Además, apoyar el consumo de alimentos locales fomenta una economía más justa y ayuda a los agricultores que trabajan de manera respetuosa con el medio ambiente. Al elegir estos productos, contribuimos al cuidado del planeta mientras mejoramos nuestra alimentación.

Un camino hacia una vida más saludable y sostenible

Siguiendo las recomendaciones de Quirón Prevención, incorporar alimentos de temporada como las verduras, los tubérculos y las frutas propias del invierno no solo enriquece nuestra dieta, sino que también refuerza nuestra salud y protege el medio ambiente.

Aprovechar lo que la naturaleza nos ofrece en cada estación es una forma sencilla y efectiva de cuidar nuestro cuerpo y contribuir a un sistema alimentario más sostenible. Este invierno, la clave está en elegir productos frescos, locales y ricos en nutrientes para fortalecer el organismo y mantenernos en equilibrio con el entorno.

Noticias relacionadas

Descubre

El Grupo Esquirol invita a descubrir la Cerdanya invernal,...

El Grupo Esquirol, compuesto por el Hotel y Restaurante Esquirol en Llívia y la...

San Marino brilla como destino estrella en FITUR 2025

La República de San Marino participa en la 45ª edición de la Feria Internacional...

Teca Sàbat: el aliado perfecto para recuperar una dieta...

Teca Sàbat y sus menús semanales Las fiestas son sinónimo de excesos gastronómicos, y...

Manzanas europeas: una joya culinaria y nutricional que combina...

La campaña “Un mundo más allá de las manzanas. Una experiencia llena de sabor...

Vinos de Somontano: la clave del éxito reside en...

Bodegas Obergo, en Somontano, destaca como un referente de calidad Los vinos de la Denominación...

SMARTH2OTEL entra en su fase final para transformar la...

El proyecto SMARTH2OTEL, diseñado para revolucionar la sostenibilidad en el ámbito hotelero, ha iniciado...