Ditaly celebra el Día Mundial del Queso con un viaje por Italia a través de sus sabores

Ditaly ofrece un homenaje al ingrediente estrella de la gastronomía italiana

El queso es uno de los pilares fundamentales de la cocina italiana. Suave, curado, ahumado o fundido, cada variedad aporta un aroma y sabor únicos que evocan la esencia de Italia. A lo largo de los siglos, este producto ha dado vida a algunas de las recetas más icónicas y auténticas del país.

Por ello, en el Día Mundial del Queso, que se celebró el 26 de marzo, Ditaly, la marca de cocina italiana al horno del Grupo La Mafia se sienta a la mesa, ha decidido rendir homenaje a este ingrediente fundamental. Para ello, invita a los comensales a recorrer Italia a través de sus quesos más representativos, descubriendo los sabores que definen su gastronomía.

Un recorrido por Italia a través de sus quesos más emblemáticos

La travesía gastronómica comienza en la región de Lazio y Cerdeña, donde se elabora el Pecorino Romano. Con un sabor intenso y ligeramente salado, este queso de oveja madura durante 12 meses, desarrollando un carácter inconfundible. Es un clásico en las tablas de quesos y embutidos que propone Ditaly, donde se acompaña con mortadella di Bologna, guanciale y salame napoli dolce.

En estas tablas destaca también el queso Tomino, originario de Piamonte. Su textura cremosa y su ligero aroma a nuez lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un queso suave pero con personalidad.

Sabores del norte: tradición y excelencia

La siguiente parada es la Llanura Padana, cuna del Grana Padano, uno de los quesos más apreciados de Italia. Su textura granulada y su maduración prolongada intensifican su sabor, convirtiéndolo en una opción imprescindible en muchas recetas.

Desde la región de Abruzzo llega la Scamorza ahumada, un queso semiblando que recuerda a la mozzarella, pero con un toque ahumado y una textura más firme. Según la leyenda, este queso nació por error cuando un maestro quesero añadió ingredientes agrios a un caciocavallo en proceso de elaboración.

Otro protagonista en este recorrido es el Gorgonzola, el célebre queso azul que debe su nombre a una pequeña localidad cercana a Milán. Se dice que los campesinos comenzaron a elaborarlo para evitar el desperdicio de leche, y hoy es reconocido mundialmente por su sabor característico, que puede variar entre dulce y picante según su maduración.

Quesos del sur: la esencia de la cocina italiana

Siguiendo la ruta hacia el sur, la siguiente parada nos lleva a Campania, concretamente a las provincias de Caserta y Salerno, donde se produce la mozzarella Fior di Latte. Considerada la reina de las pizzas napolitanas y pastas gratinadas al horno, su suavidad y delicadeza la convierten en un ingrediente esencial en platos como la pizza prosciutto cotto o los penne gratinate al pomodoro con spianata piccante y pesto.

En Apulia se elabora la stracciatella de burrata, cuya textura cremosa aporta un toque irresistible a recetas como la pizza stracciatella di burrata y speck. Su historia se remonta a la ingeniosa idea de mezclar los sobrantes de la mozzarella con nata, dando como resultado una combinación deliciosa.

El recorrido no estaría completo sin el Ricotta, un queso fresco de textura granulada y sabor suave, elaborado en Sicilia. En Ditaly, este queso es un ingrediente esencial en pizzas como la tutti formaggi o la pesto e mortadella di Bologna, donde aporta una cremosidad inigualable.

El queso Provolone: un clásico de los antipasti

Si hay un queso que ha dejado huella en la gastronomía italiana, ese es el Provolone. Su inconfundible sabor lo convierte en un imprescindible en la mesa. En Ditaly, se sirve al horno en platos como el Provolone Gianni, acompañado de crema de ’nduja calabresa, tomate confitado San Marzano y sal en escamas, o el Provolone Giorgio, que se combina con crema de boletus, champiñón portobello, salsa tartufo, cebolla caramelizada y piñones.

Un final dulce con esencia italiana

Para cerrar este recorrido gastronómico, Ditaly propone un broche de oro con su torta di formaggio al forno, una tarta de queso casera de textura suave y cremosa. Este postre es la forma perfecta de terminar un menú en el que el queso ha sido el protagonista absoluto.

Ditaly y su apuesta por la autenticidad

A través de esta innovadora propuesta, Ditaly invita a los comensales a disfrutar de los sabores más auténticos de Italia, destacando la importancia del queso en su cultura gastronómica.

Con una cuidadosa selección de variedades y recetas, Ditaly ofrece una experiencia culinaria única, que rinde homenaje a este ingrediente esencial de la cocina italiana. Un viaje de sabores que demuestra, una vez más, que el queso es mucho más que un alimento: es tradición, historia y pasión.

Noticias relacionadas

Descubre

SodaStream ART: una forma única de celebrar este Día...

SodaStream, una máquina elegante, práctica y respetuosa con el medio ambiente se convierte en...

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals de...

Un año de celebraciones para Canals & Munné La bodega Canals & Munné, ubicada en...

The Coolives estrena imagen

Una nueva era para la marca The Coolives, la más internacional de Aceitunas Torrent Renovación...

Hoteles Desconecta2 arranca 2025 con más ocupación y una...

Desconecta2: un concepto que fusiona naturaleza, sabor local y desconexión total Hoteles Desconecta2 ha dado...

‘Ladies Night’ en La Xida: el plan de moda...

La Xida ofrece cócteles, cocina fusión y noches inolvidables Todos los sábados, La Xida transforma...

17 chefs de toda España competirán en Valladolid por...

Valladolid: una cita para reivindicar las legumbres como joya de la gastronomía Valladolid se prepara...