Abierto el plazo de inscripción para el curso de verano en la UCLM
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha se prepara para regresar a las aulas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un curso que busca promover la cultura del vino entre los estudiantes universitarios. Este curso de verano, que se realizará los días 24 y 25 de septiembre en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del campus de Ciudad Real, ofrecerá a los participantes una inmersión profunda en el sector vitivinícola, con la participación de expertos en la materia.
Este curso se realiza en ediciones alternas entre el campus de Ciudad Real y el campus de Cuenca, donde se imparte en la Facultad de Comunicación. Según Miguel Ángel González, catedrático de la UCLM y director del curso, el programa brindará a los estudiantes una oportunidad única para conocer el mundo del vino de la mano de profesionales de primer nivel, como periodistas especializados y expertos de la propia Denominación de Origen La Mancha. La combinación de visitas a bodegas, talleres y catas comentadas permitirá a los participantes adquirir una visión integral del sector vitivinícola.
El viñedo como herramienta contra la despoblación rural
El tema central del curso se enfocará en uno de los desafíos más urgentes de las zonas rurales en España: la despoblación. En este contexto, la Denominación de Origen La Mancha subrayará la importancia social y medioambiental del viñedo como un elemento clave para el desarrollo territorial y la dinamización de la economía en las áreas agroalimentarias de Castilla-La Mancha. El viñedo, en su papel de vertebrador del territorio, es visto como un contrapeso esencial frente al éxodo poblacional que afecta a diversas regiones del interior del país.
El curso pretende demostrar cómo la viticultura puede ser un motor económico que no solo genera empleo y riqueza, sino que también ayuda a mantener el tejido social en los pueblos de la región. La promoción del viñedo como una herramienta para combatir la despoblación es una apuesta por preservar el entorno rural, fomentando a la vez una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Un programa variado y enriquecedor
El curso de verano incluirá la participación de diversos profesionales de renombre en el ámbito de la comunicación y la promoción del vino. Entre ellos, destaca la presencia de Carlos de la Morena, veterano periodista de RTVE-CLM, quien impartirá una charla titulada «El corazón y la pasión en la comunicación del vino«. También estará presente Jorge Jaramillo, conocido presentador y periodista especializado en información agraria de CMM, así como Francisco Álvarez, experto en redes sociales de Startify, quien abordará el tema de la promoción digital del vino.
Además de las ponencias, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a talleres interactivos, realizar visitas guiadas a bodegas como El Progreso en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), y participar en catas comentadas que les permitirán profundizar su conocimiento sobre los vinos de La Mancha. Estas actividades están diseñadas para ofrecer un enfoque práctico y cercano, acercando a los estudiantes a la realidad del sector vitivinícola desde una perspectiva tanto teórica como experiencial.

Inscripción y detalles del curso
El curso está abierto al público en general y está dirigido a todos aquellos interesados en aprender sobre la cultura del vino, aunque es necesario ser mayor de edad para participar. El costo de la inscripción es de 40 euros para personas que no estén matriculadas en la UCLM, mientras que los estudiantes de la universidad podrán acceder al curso por 20 euros. Además, los estudiantes de la UCLM que participen obtendrán un crédito de libre configuración.
Para obtener más información y formalizar la inscripción, los interesados pueden visitar la página web de la UCLM. Este curso es una excelente oportunidad para aprender de los expertos, visitar bodegas y experimentar de primera mano la importancia del vino en la cultura y la economía de Castilla-La Mancha.
Promoción de la cultura del vino con impacto social y medioambiental
Este curso de verano en la UCLM no solo busca educar a los estudiantes sobre la cultura del vino, sino también resaltar su relevancia social y medioambiental. En un momento en que la despoblación rural es un tema crucial para muchas regiones de España, iniciativas como esta son fundamentales para revitalizar las comunidades rurales y promover la sostenibilidad.
La Denominación de Origen La Mancha continúa así con su misión de promover la cultura del vino, no solo como un producto de consumo, sino como un pilar fundamental para el desarrollo social y económico de la región. Este curso ofrece a los estudiantes y al público en general una oportunidad única para conectar con la historia, la tradición y el futuro del vino en La Mancha, contribuyendo a la preservación del patrimonio vitivinícola y a la lucha contra la despoblación.
Con este tipo de iniciativas, la DO La Mancha refuerza su compromiso con la educación y la sensibilización sobre el papel crucial del vino en la identidad cultural de Castilla-La Mancha, al mismo tiempo que apoya el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades rurales.
