El Bierzo, conocido en leonés como «El Bierzu», es una comarca administrativa situada en el tercio occidental de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta región, compuesta por 38 municipios, se organiza en torno a varios valles que forman la cuenca del río Sil. Su historia administrativa es compleja; en 1822, se estableció la provincia del Bierzo, con Villafranca como capital. Esta provincia incluía comarcas como La Cabrera, Valdeorras y Laciana. Sin embargo, en la reestructuración territorial de 1833, la provincia berciana fue desmantelada, y sus territorios fueron divididos entre las provincias de León y Orense.
Toponimia
El nombre «Bierzo» tiene sus raíces en el término celtibérico «Bergidom» o «Bergidum», derivado de la raíz indoeuropea «bhergh-«, que significa «alto» o «elevado». Este topónimo hacía referencia a asentamientos en colinas o montañas. A lo largo de los siglos, el nombre evolucionó a «Berizum», como se documenta en textos de los siglos IX y X, y de este ablativo «Berizo» surgió el nombre actual.
Clima
El Bierzo disfruta de un clima generalmente más suave que el mediterráneo continentalizado que caracteriza al resto de la provincia de León, debido a su exposición a la influencia atlántica. La precipitación media anual alcanza casi los 730 mm, situándose entre los niveles de Galicia y la Meseta Norte, mientras que la temperatura media es de 12,3 °C. Esta combinación de factores climáticos se debe a la ubicación de la comarca en una depresión geográfica.
No obstante, el clima del Bierzo no es uniforme; presenta importantes variaciones en función de la altitud y la orientación del terreno, lo que genera distintos microclimas. En particular, destaca el contraste entre la montaña y la hoya. La comarca goza de un microclima mediterráneo suave, resultado de la interacción entre el clima atlántico y el mediterráneo continental. Además, el Bierzo es conocido por su turismo rural, basado en la belleza de paisajes naturales como los Ancares, y sitios de interés cultural y patrimonial como Las Médulas, una antigua explotación de oro romana declarada Patrimonio de la Humanidad, y el Camino de Santiago.

Patrimonio Cultural y Gastronómico
El Bierzo alberga algunas de las más importantes muestras de arte mozárabe, como la iglesia de Santiago de Peñalba y la de Santo Tomás de las Ollas. Además, la comarca cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico que incluye ejemplos de todos los periodos artísticos, desde el románico hasta el barroco.
En el ámbito gastronómico, El Bierzo se destaca por productos de gran calidad. Uno de los más conocidos es la cecina de Bierzo, también llamada «jamón de vaca». Este embutido, consumido desde la Edad Media, es elaborado a partir de carne de vacuno, aunque también puede prepararse con carne de caballo. La cecina, de aspecto oscuro y sabor intenso, es ideal para acompañar aperitivos y está catalogada con Indicación Geográfica Protegida.
Otro producto emblemático de la región es el botillo, un embutido cárnico hecho con piezas troceadas del cerdo, condimentadas y embutidas en el ciego del animal, posteriormente ahumado y semicurado. Este producto está protegido bajo la marca «Botillo de El Bierzo».
También destacan los pimientos asados del Bierzo, un producto de sabor inigualable, que tras su recolección pasa por un proceso de asado, pelado artesanal y envasado. Estos pimientos, carnosos y jugosos, son ideales para acompañar platos principales o elaborar guisos, revueltos y ensaladas.
Denominación de Origen y Producción Local
El Bierzo es una comarca que sirve de transición entre los viñedos castellanos y los gallegos. Sus características geográficas y climáticas, con una llanura fértil rodeada de montañas que la protegen del viento húmedo y frío del Atlántico, favorecen la producción de vinos de gran calidad, reconocidos bajo la Denominación de Origen «Vinos del Bierzo».
Además, la comarca alberga empresas innovadoras como Vallelongo, que fusiona la tradición con nuevas tendencias alimentarias, ofreciendo productos como el ajo negro, vinagre con miel, y quesos artesanales, que reflejan la rica herencia gastronómica de la región.
El Bierzo es una comarca llena de historia, cultura y sabores únicos, donde la tradición y la modernidad se entrelazan para ofrecer una experiencia única tanto a sus habitantes como a quienes la visitan.