Inaugurada la Semana de la Torta del Casar con una amplia oferta de catas, rutas y talleres

La Semana de la Torta del Casar, uno de los eventos más importantes para los amantes del queso, ha arrancado oficialmente este viernes, 11 de octubre, con la inauguración realizada por Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo y Jóvenes de Extremadura, junto al Comité Organizador. Este año es especial, ya que celebra su 30ª edición y coincide con el 25º aniversario de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar.

El evento, que se celebra del 11 al 17 de octubre, ofrece a los visitantes una oportunidad única para disfrutar de una variada agenda de actividades relacionadas con este emblemático queso extremeño, como catas, ferias, concursos y rutas turísticas. La organización espera superar la venta de 60.000 tickets a lo largo de la semana.

Un referente del queso en Extremadura

Javier Muñoz, director de la D.O.P. Torta del Casar, destacó durante la inauguración que «después de 30 años celebrando esta Semana y de 25 años con la Denominación de Origen, es un orgullo contar con una feria tan completa». Además, añadió que la Semana de la Torta del Casar se ha consolidado como la Feria de Otoño del queso en Extremadura, en un lugar destacado junto a la Feria de Trujillo en primavera.

Entre las actividades más esperadas estuvo la 8ª Feria Europea del Queso, organizada en colaboración con la Ruta Europea del Queso, donde los asistentes pudieron degustar y adquirir quesos de distintas regiones de España y Portugal, acompañados de vinos, cavas y cervezas.

Recorridos y concursos gastronómicos

Durante el pasado fin de semana, los visitantes también disfrutaron de la 15ª Ruta de la Tapa con Torta del Casar, donde diferentes establecimientos de Casar de Cáceres ofrecieron sus mejores creaciones con este queso como ingrediente principal. El jurado profesional evaluó las tapas, y los establecimientos participantes compitieron por el premio a la mejor tapa.

Para los amantes de la gastronomía, el evento ofreció también catas como la de Grandes Quesos Artesanos los días 11 y 12 de octubre, y la cata temática «Los Colores de la Vendimia», que maridaba quesos con vinos de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.

Actividades en contacto con la naturaleza

Otro de los eventos destacados fue la 18ª Ruta Trashumante, que tuvo lugar el domingo 13 de octubre. Los participantes acompañaron a un rebaño de ovejas en un recorrido por los paisajes de la comarca, disfrutando de una experiencia que incluyó la degustación de las tradicionales migas extremeñas, una exhibición de perros de carea y un sorteo de quesos entre los asistentes.

Este evento es parte del esfuerzo por combinar la promoción del queso con el turismo rural, permitiendo a los visitantes descubrir tanto los paisajes como las tradiciones asociadas a la Torta del Casar.

Una semana dedicada al queso

La Semana de la Torta del Casar ofrece durante siete días un extenso programa turístico y cultural. Además de las rutas y catas, el Museo del Queso Torta del Casar permanece abierto toda la semana para acercar a los visitantes la historia y tradición de este producto.

El evento también cuenta con un Mercado Tradicional y Artesanal, donde más de 40 puestos exponen y venden productos regionales, desde alimentos hasta artesanía en cuero, madera o textil.

Los aficionados a la fotografía tuvieron su cita en el Palacio de Carvajal de Cáceres, donde se expuso el concurso de fotos «Dispara, Envía y Gana Torta del Casar». Este concurso busca premiar las mejores imágenes que capturan la esencia de este famoso queso.

Actividades profesionales y cierre de la feria

Para los interesados en el aspecto más profesional del sector, el 15 de octubre se celebrarán las V Jornadas Técnicas de la Universidad del Queso, bajo el título “Gastronomía y Turismo, la pareja perfecta como motor de la economía rural”. Durante estas jornadas, expertos debatirán sobre la importancia del queso y su capacidad de atraer turistas y dinamizar la región.

El acto de clausura tendrá lugar el próximo 17 de octubre, con un reconocimiento a personas o entidades que han contribuido significativamente a la difusión de la Torta del Casar. Asimismo, se revelarán los ganadores de los diferentes concursos organizados, como la 24ª Cata Concurso Torta del Casar, en la que un jurado profesional determinará cuál es el mejor queso entre las queserías inscritas.

Un queso de gran tradición

La Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, que celebra su 25º aniversario, garantiza que este queso de tradición antigua se elabora bajo estrictos controles de calidad. Solo las queserías registradas bajo la D.O.P. pueden producirlo, asegurando así su origen y autenticidad. El Consejo Regulador supervisa el proceso de elaboración para ofrecer a los consumidores un producto de la máxima calidad.

Los quesos amparados por la D.O.P. son fácilmente reconocibles gracias a su etiqueta de control, que incluye el logotipo del Consejo Regulador junto al de la Unión Europea, asegurando que el queso que se adquiere es un auténtico Torta del Casar.

Noticias relacionadas

Descubre

Escapada perfecta en la Cerdanya: ruta al Puigmal y...

Cerdanya: naturaleza viva en primavera La primavera revive los paisajes de la Cerdanya con una...

SodaStream ART: una forma única de celebrar este Día...

SodaStream, una máquina elegante, práctica y respetuosa con el medio ambiente se convierte en...

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals de...

Un año de celebraciones para Canals & Munné La bodega Canals & Munné, ubicada en...

The Coolives estrena imagen

Una nueva era para la marca The Coolives, la más internacional de Aceitunas Torrent Renovación...

Hoteles Desconecta2 arranca 2025 con más ocupación y una...

Desconecta2: un concepto que fusiona naturaleza, sabor local y desconexión total Hoteles Desconecta2 ha dado...

‘Ladies Night’ en La Xida: el plan de moda...

La Xida ofrece cócteles, cocina fusión y noches inolvidables Todos los sábados, La Xida transforma...