La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado la campaña «Te lo Agradece» con el objetivo de incentivar el consumo de productos lácteos de origen nacional. Esta iniciativa busca fomentar el relevo generacional en el sector lácteo, asegurar la viabilidad del sector y apoyar el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales de España.
El Origen Nacional como Clave para la Sostenibilidad
Desde enero de 2019, la normativa del Real Decreto 1181/2018 exige a los fabricantes de productos lácteos indicar el origen de la leche en sus etiquetados. Este decreto obliga a especificar el país de ordeño y transformación en productos que contengan más del 50% de leche, como leche, quesos, yogures y nata, entre otros. InLac recuerda que es fundamental para los consumidores verificar esta información en los envases. Nuria M. Arribas, directora gerente de InLac, enfatiza: «Identificar el origen nacional es sencillo. Basta con fijarse en el etiquetado, y en algunos casos, el logo ‘3 al día’ facilita aún más el reconocimiento de productos españoles».
El impulso de esta campaña es especialmente relevante en un contexto donde la balanza comercial del sector lácteo español es negativa. En 2023, España importó 893.000 toneladas de productos lácteos, la cifra más alta de la última década, mientras que las exportaciones nacionales apenas alcanzaron las 538.000 toneladas. Este desbalance se traduce en un déficit comercial de más de 1.065 millones de euros.

Apoyar lo Local: Una Acción con Impacto
Arribas subraya la importancia de consumir lácteos de origen español. Esta elección no solo respalda la economía de los productores locales, sino que también contribuye a frenar el fenómeno de la «España Vaciada». Al consumir productos lácteos nacionales, el consumidor no solo disfruta de alimentos de calidad, sino que también apoya la conservación de la cultura gastronómica española y fortalece las economías rurales.
Además de su impacto económico, los lácteos de origen nacional son recomendados por expertos en nutrición por sus beneficios para la salud. InLac y la Fundación Española de la Nutrición (FEN) recomiendan consumir al menos tres raciones diarias de productos lácteos, una práctica que se considera esencial para mantener una dieta equilibrada y saludable. Estos productos, ricos en nutrientes esenciales, juegan un papel clave en la nutrición de personas de todas las edades.
La Importancia de los Lácteos en la Dieta Diaria
El sector lácteo español no solo enfrenta desafíos comerciales, sino que también está comprometido con la promoción de hábitos alimenticios saludables. La campaña «Te lo Agradece» resalta cómo el consumo de lácteos, además de ser una elección sostenible, contribuye a mejorar la salud de la población. Los lácteos, que ocupan un lugar destacado en la pirámide nutricional, son fundamentales para el aporte de calcio, proteínas y otros nutrientes esenciales.
InLac continúa trabajando para que el consumidor sea consciente del valor de cada vaso de leche o trozo de queso que elige. Esta campaña es un recordatorio de que cada decisión de compra cuenta, no solo para la salud personal, sino también para el futuro del sector lácteo español y el bienestar de las comunidades rurales.
En resumen, InLac invita a los españoles a optar por productos lácteos de origen nacional como una forma de apoyar al sector, preservar la identidad gastronómica y contribuir al desarrollo de las zonas rurales. La campaña «Te lo Agradece» es un llamado a la acción para que todos los consumidores participen en la construcción de un futuro más sostenible y saludable.