Inti de Oro conquista Madrid
Si hay una propuesta gastronómica que está atrayendo todas las miradas en Madrid es Inti de Oro, con su anticucho. Considerado uno de los platos más audaces y llenos de historia de la cocina peruana, este manjar de sabor intenso y preparación ancestral ha pasado de ser un secreto bien guardado a convertirse en una tendencia culinaria en auge.
El reconocido restaurante Inti de Oro, pionero en la gastronomía peruana en Europa y apreciado incluso por el rey Felipe VI, comparte las claves de su éxito y explica por qué el anticucho está conquistando los paladares más exigentes. «De lo que se come, se cría», dicen.
Un manjar con historia y carácter
El anticucho es una receta que desafía los prejuicios y rompe esquemas culinarios. Se elabora con corazón de res, marinado en una mezcla de ají panca, ajo, vinagre y especias, para luego ser cocinado a la brasa hasta alcanzar una textura tierna y un sabor ahumado inconfundible.
Su historia se remonta a la época colonial, cuando los esclavizados afroperuanos aprovecharon los cortes de carne que los españoles desechaban, convirtiéndolos en un plato esencial de la gastronomía popular peruana. Con el tiempo, el anticucho dejó de ser solo un recurso de supervivencia para consolidarse como un icono gastronómico.
De las calles de Lima a la alta cocina
Tradicionalmente, el anticucho es un plato que se disfruta en puestos callejeros y mercados de Perú. Sin embargo, su evolución ha sido notable y hoy forma parte de la alta cocina internacional. En Madrid, restaurantes como Inti de Oro han sabido reinterpretarlo, elevando esta receta tradicional a un nivel gourmet, sin perder su esencia.
Una tendencia gastronómica en auge
La casquería está experimentando un renacimiento en la gastronomía española, y el anticucho encaja perfectamente en esta tendencia. Su carácter atrevido y su profundidad de sabor lo convierten en una opción irresistible para foodies y amantes de las experiencias gastronómicas diferentes.
Además, su preparación responde a una filosofía de aprovechamiento total del animal, una práctica que está cobrando fuerza en la cocina contemporánea por su enfoque de sostenibilidad y respeto por el producto.
Un equilibrio perfecto de sabores
Quienes se atreven a probar el anticucho descubren una experiencia gastronómica que combina intensidad y suavidad en cada bocado. Su marcado sabor umami, junto con las salsas tradicionales como el huacatay o el rocoto, potencia su carácter y lo convierte en una opción que deja huella.
En Madrid, Inti de Oro invita a los comensales a sumergirse en esta propuesta, demostrando que la cocina peruana va mucho más allá del ceviche y el pisco sour. El anticucho no solo es una delicia, sino una declaración de intenciones: un plato que desafía el paladar y que sigue ganando adeptos.
Inti de Oro: tres décadas de auténtica cocina peruana
Desde su apertura en 1991, Inti de Oro ha sido un referente indiscutible de la cocina peruana en Europa. Con más de 30 años de historia, este restaurante se ha caracterizado por su compromiso con la autenticidad y la excelencia culinaria.
Su decoración transporta a los comensales al corazón de Perú, con murales inspirados en los paisajes andinos y detalles artesanales que evocan la riqueza cultural del país. Cada plato es un homenaje a la tradición, elaborado con ingredientes frescos y técnicas ancestrales.
Innovación y tradición en una experiencia única
A lo largo de los años, Inti de Oro ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, ofreciendo menús degustación que permiten explorar la diversidad de la gastronomía peruana en una experiencia completa.
Su nombre, que en quechua significa «Sol de Oro», refleja su esencia: un restaurante que combina tradición e innovación para ofrecer una propuesta gastronómica sin igual. Gracias a su apuesta por la calidad y el sabor, sigue siendo un referente imprescindible en la escena culinaria de Madrid.
Descubre más en www.intideoro.com