La Xunta de Galicia y Madrid Fusión Alimentos de España han lanzado el primer Concurso de la Mejor Empanada by Galicia, que busca premiar la mejor receta elaborada con productos gallegos del medio rural o del mar. Esta iniciativa, abierta a concursantes de todo el país, se presenta como una oportunidad para destacar la riqueza culinaria gallega en un evento gastronómico de renombre.
Bases del Concurso: Ingredientes de Calidad y Recetas Únicas
Cada participante podrá enviar una única receta que deberá incluir, como mínimo, uno de los productos gallegos certificados que figuran en las bases. La lista se divide en dos categorías principales:
- Productos del medio rural de Galicia: quesos con denominación de origen (Tetilla, Arzúa-Ulloa, San Simón da Costa y Cebreiro), ternera gallega, lacón gallego, castaña, grelos, chorizo artesano de porco celta y patata de Galicia.
- Productos del mar gallego: pulpo, bacalao, calamar, bonito del norte, berberecho, mejillón, sardina, vieira, congrio, pez espada, merluza, zamburiña y algas.

La receta debe presentarse con una ficha técnica que incluya los ingredientes y el proceso de elaboración, además de una fotografía de alta resolución (mínimo 300 ppp, formato .jpg). La documentación debe enviarse al correo electrónico daniel@grupgsr.com antes de las 23:59 horas del 17 de enero de 2025.
Proceso de Selección y Final
Entre todas las recetas recibidas, se seleccionarán seis finalistas que competirán en la gran final, programada para el miércoles 29 de enero de 2025 en el marco de Madrid Fusión (escenario polivalente, pabellón 14.0), entre las 13:20 y las 14:20 horas.
Aspectos clave de la final:
- Cada finalista deberá aportar los ingredientes necesarios para elaborar su receta.
- Se asignará una hora previa al evento para preparar, terminar y emplatar la empanada.
- La empanada puede ser traída ya finalizada, ya que no se permitirá tiempo adicional para cocinar fuera del asignado.
- No se permitirá la ayuda de asistentes durante la final.
El jurado proclamará un único ganador, que recibirá un premio de 1.500 euros, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.
Compromisos de los Participantes y Derechos del Concurso
La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. Además, la Xunta de Galicia podrá utilizar las recetas e imágenes de los finalistas en sus plataformas corporativas, como catálogos, redes sociales o folletos, e incluso reproducir las recetas en eventos futuros.
Los gastos de desplazamiento y alojamiento correrán por cuenta de los participantes seleccionados para la final. Asimismo, la organización se reserva el derecho de modificar o cancelar el concurso en caso de circunstancias excepcionales, como cambios en el programa de Madrid Fusión o situaciones sanitarias.
Una Oportunidad para Honrar la Cocina Gallega
Este certamen destaca como un homenaje a la tradición y los sabores de Galicia, integrando productos de alta calidad con el arte culinario. Los participantes no solo competirán por un premio económico, sino también por el prestigio de ser reconocidos a nivel nacional en uno de los escenarios gastronómicos más importantes de España.