Mura, el destino rural que brilla en Cataluña

Mura, un pintoresco municipio a apenas una hora de Barcelona, ha conquistado un lugar privilegiado en el turismo mundial. Este pequeño pueblo, situado en la comarca del Bages, ha sido reconocido como uno de los mejores destinos rurales del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este galardón subraya su combinación única de belleza natural, historia y compromiso con la sostenibilidad.

Reconocimiento internacional al turismo rural

El distintivo Best Tourism Villages otorgado por la OMT no es un reconocimiento cualquiera. Se otorga a localidades que logran destacar como ejemplos de turismo rural sostenible, fusionando la preservación del patrimonio cultural y natural con un desarrollo turístico equilibrado.

En el caso de Mura, su localización en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac ha sido clave. Este entorno ofrece paisajes que parecen salidos de un cuento, con senderos que permiten a los visitantes perderse entre naturaleza e historia. Además, el exhaustivo proceso de selección de la OMT analizó aspectos como infraestructuras, sostenibilidad económica y social, conectividad y gobernanza. Mura superó con creces todas las expectativas.

Un viaje al pasado en cada calle

Mura es una auténtica joya histórica. Sus calles empedradas, las casas construidas en piedra y monumentos como la Iglesia de Sant Martí, que data del siglo XI, transportan a los visitantes a una época medieval. Este patrimonio ya había sido reconocido en 2019, cuando fue incluido en los premios de los pueblos más encantadores de Cataluña otorgados por la Agencia Catalana de Turismo.

Cada rincón de Mura narra una historia. Desde su arquitectura tradicional hasta sus paisajes naturales, el pueblo invita a un viaje introspectivo donde la paz y la belleza convergen. Su atmósfera es ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la autenticidad que pocos destinos ofrecen hoy en día.

Sostenibilidad como bandera

Uno de los puntos más valorados por la OMT en su decisión fue el compromiso de Mura con la sostenibilidad. El municipio ha implementado medidas innovadoras para proteger su entorno natural y preservar sus técnicas constructivas tradicionales, como la piedra seca, que da carácter a su paisaje.

Además, el respaldo institucional ha sido fundamental para este logro. La Diputación de Barcelona y la Generalitat de Cataluña apoyaron activamente la candidatura de Mura, destacando la importancia de la colaboración entre autoridades locales y regionales para promover un turismo que respete y valore el entorno.

Estas iniciativas no solo benefician al turismo, sino que también aseguran la protección de los recursos naturales y culturales para futuras generaciones, un ejemplo que muchas localidades podrían seguir.

Cataluña y su apuesta por el turismo rural

Mura no está sola en este camino hacia el reconocimiento global. En 2022, otro municipio catalán, Rupit, recibió también el distintivo Best Tourism Villages gracias a su atractivo rural y modelo sostenible. Estas distinciones consolidan a Cataluña como un referente en turismo rural a nivel mundial.

Además, otros pueblos como Pals están siguiendo la misma senda. Este año, Pals ha sido incluido en el programa Update de la ONU, un plan diseñado para mejorar destinos turísticos y ayudarlos a aspirar al prestigioso galardón de la OMT. Este esfuerzo continuo pone de manifiesto la voluntad de Cataluña por ofrecer una oferta turística que combina calidad y sostenibilidad.

Una invitación a descubrir Mura

La reciente distinción de Mura no solo reconoce los esfuerzos del municipio, sino que también es una invitación abierta a explorar este tesoro escondido. Su combinación de tranquilidad, naturaleza e historia lo convierte en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica.

Desde las caminatas por el Parque Natural de Sant Llorenç hasta la hospitalidad de sus habitantes, cada aspecto de Mura contribuye a una vivencia inolvidable. Esta joya catalana no solo es un referente para el turismo rural en España, sino también un ejemplo para todo el mundo.

Si estás planeando una escapada, Mura te espera con los brazos abiertos, lista para mostrarte por qué ha sido coronada como uno de los mejores destinos turísticos rurales a nivel internacional. Cada visita a este rincón mágico es un recordatorio del impacto positivo que el turismo sostenible puede tener en nuestras vidas y en las comunidades locales.

Noticias relacionadas

Descubre

San Marino brilla como destino estrella en FITUR 2025

La República de San Marino participa en la 45ª edición de la Feria Internacional...

Teca Sàbat: el aliado perfecto para recuperar una dieta...

Teca Sàbat y sus menús semanales Las fiestas son sinónimo de excesos gastronómicos, y...

Manzanas europeas: una joya culinaria y nutricional que combina...

La campaña “Un mundo más allá de las manzanas. Una experiencia llena de sabor...

Vinos de Somontano: la clave del éxito reside en...

Bodegas Obergo, en Somontano, destaca como un referente de calidad Los vinos de la Denominación...

SMARTH2OTEL entra en su fase final para transformar la...

El proyecto SMARTH2OTEL, diseñado para revolucionar la sostenibilidad en el ámbito hotelero, ha iniciado...

Plátano Bonnysa reafirma su excelencia con el sello Sabor...

Reconocimiento a Plátano Bonnysa, consolidado en calidad y sabor Por tercera vez, Bonnysa ha logrado...