El ciclo ‘En Clave de RE-D’ concluye en el IX Centenario de la Reconquista de la ciudad
En 2024, el ciclo musical ‘En Clave de RE-D’ llevó melodías y emociones a siete ciudades y villas medievales, culminando en Sigüenza con el conmovedor concierto de Sal150. Este programa, organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales, marcó un homenaje especial al IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, un evento cargado de significado histórico y cultural.
Un cierre emotivo en el Teatro ‘El Pósito’
El último concierto del ciclo, celebrado en el Teatro ‘El Pósito’ de Sigüenza, ofreció una velada mágica ante un público que llenó el auditorio. Con una duración de algo más de hora y media, el espectáculo se dividió en dos partes bien diferenciadas.
En la primera, Sal150 presentó composiciones propias que exploraban temas profundos y personales. «Sólo en tus ojos» destacó por su mensaje sobre la importancia de valorar a los seres queridos, mientras que canciones como «No estamos vencidos» y «Vale la pena vivir» invitaron a los asistentes a enfrentar las adversidades con valentía. Miguel Lara, violinista y vocalista del grupo, compartió con emoción su experiencia personal: “Fue muy emotivo poder compartir nuestra vivencia como padres que han perdido a dos de sus tres hijos: uno por accidente y otro por suicidio”.

La segunda parte del concierto adoptó un tono más festivo, con melodías celtas e instrumentos tradicionales que animaron al público a levantarse y participar en danzas sencillas y alegres. «Nos fuimos muy contentos y agradecidos por la calidez del público y el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza», concluyó Miguel Lara.
Un recorrido musical por las ciudades medievales
El ciclo ‘En Clave de RE-D’ comenzó su travesía en marzo de 2024, llevando una variada oferta musical a las localidades que forman parte de la Red de Ciudades y Villas Medievales.
El punto de partida fue en Laguardia, con el concierto de Pascua interpretado por la Agrupación Musical de la localidad, que ofreció piezas tradicionales cargadas de simbolismo.

En julio, la actividad se intensificó. El día 6, Almazán celebró la V Velada Mustral con un homenaje a la trova cubana a cargo de Ismael de la Torre, un evento que tuvo lugar en la emblemática plaza Mayor, cerca de la terraza que da al río Duero. Esa misma jornada, en Jerez de los Caballeros, la Coral de la Escuela Municipal de Música ofreció su IX Concierto Medieval, como preámbulo al Festival Templario que cada año atrae a visitantes de toda la región.

Festivales internacionales y música estival
Uno de los momentos más destacados del ciclo fue el Festival Internacional de Música de Marvão, celebrado en una antigua ciudad amurallada en lo alto de una montaña portuguesa. A finales de julio, este evento incluyó una selecta programación de música clásica interpretada por orquestas y artistas internacionales, en un entorno único al sur del Tajo.
El 30 de julio, la ciudad de Hondarribia acogió el Concierto de Verano en el Baluarte de la Reina. Participaron grupos locales como Eskifaia Txiki, Xatz Eskifaia y Eskifaia Abesbatza, quienes deleitaron al público con un repertorio fresco y vibrante, ideal para la temporada estival.
En septiembre, la Semana de Música Antigua de Estella (SMADE) celebró su 55ª edición bajo el lema ‘Fiesta / Jaia’, que combinó música, poesía y danza. Durante una semana, el evento llenó las calles de esta localidad navarra con propuestas culturales de gran calidad, consolidándose como un referente en el panorama musical histórico.
Un ciclo que une música y tradición
El cierre en Sigüenza, con Sal150, fue el broche perfecto para un año lleno de cultura, historia y arte. ‘En Clave de RE-D’ no solo celebró la riqueza musical, sino que también fomentó la unión entre las ciudades y villas medievales, destacando la importancia de preservar su patrimonio.
De cara al futuro, este ciclo promete seguir ofreciendo experiencias culturales únicas, acercando la música a lugares cargados de historia y simbolismo. Así, la Red de Ciudades y Villas Medievales reafirma su compromiso con la promoción de actividades que enriquezcan la vida cultural de sus comunidades.
Con conciertos como estos, que combinan tradición y modernidad, queda demostrado que la música sigue siendo un lenguaje universal capaz de conectar generaciones y territorios. ‘En Clave de RE-D’ 2024 ha dejado una huella imborrable, uniendo corazones a través del arte en escenarios tan únicos como los de su red de ciudades medievales.