Cáceres destaca en la Tourism Expo Japan 2024, la feria más relevante para el mercado japonés y sudeste asiático
La Diputación de Cáceres se encuentra participando, del 26 al 29 de septiembre, en la Tourism Expo Japan 2024. Este evento es considerado el foro más importante del sector turístico para Japón y el sudeste asiático.
Esta participación se realiza bajo el auspicio de Turespaña, en el marco de su Plan Operativo Anual de Internacionalización. Con esta acción, la Diputación de Cáceres busca continuar con sus esfuerzos de promoción exterior realizados en años anteriores.
Crecimiento en el Mercado Asiático
Los mercados de la zona Asia-Pacífico han mostrado un crecimiento sostenido, tanto en gasto como en número de turistas. Este aumento ha sido impulsado por la apertura total de fronteras desde enero de 2023 y la mejora de la conectividad aérea. Nuevas rutas directas desde Japón y Corea hacia varios aeropuertos españoles están facilitando este crecimiento.
A partir de octubre, Iberia ofrecerá tres vuelos semanales de Tokio a Madrid. Además, la aerolínea Korean Air ha comenzado a operar su ruta estacional Seúl-Lisboa desde septiembre de 2024. Estas nuevas conexiones podrían beneficiar a la provincia de Cáceres, posicionándola como un atractivo destino turístico cercano a Portugal y en la ruta hacia los principales puntos turísticos de España.
Según datos de Turespaña, entre enero y octubre de 2023, 260,391 turistas japoneses visitaron España, lo que representa un incremento del 160.1% en comparación al año anterior. Estos turistas gastaron aproximadamente 709 millones de euros, un aumento del 110.7% en relación con el mismo periodo de 2022. El Director de la Oficina de Turismo de España (OET) en Tokio mencionó que, si continúa esta tendencia, se espera alcanzar al final de 2024 la cifra de 680,000 visitantes, recuperando los niveles de 2019, previos a la pandemia.
Interacción con Operadores Turísticos Japoneses
Antes del inicio de la feria, la Diputación de Cáceres participó en un workshop con operadores turísticos japoneses, organizado por la OET de Tokio. En este evento, se presentó la oferta turística de la provincia, destacando productos que son especialmente demandados por el público japonés. Este perfil de turista, que ya ha explorado las grandes ciudades, busca alternativas menos masificadas con una rica variedad de recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos.
Durante los primeros días de la feria, enfocados en el público profesional, se llevaron a cabo reuniones con los principales operadores turísticos de Japón. Estos operadores mostraron interés en ampliar su catálogo de viajes, incorporando nuevos destinos en España y en la provincia de Cáceres. El objetivo es fomentar estancias más prolongadas, incluyendo visitas y actividades en diferentes territorios de la región.
Oportunidades para la Provincia de Cáceres
La participación en la Tourism Expo Japan 2024 es una oportunidad valiosa para que la provincia de Cáceres se posicione como un destino atractivo. La combinación de su riqueza cultural, su patrimonio y su gastronomía la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan experiencias únicas.
La estrategia de la Diputación de Cáceres está alineada con las tendencias actuales del turismo, que valora cada vez más la diversidad y la autenticidad de los destinos. La conexión con operadores turísticos japoneses es clave para lograr que más visitantes conozcan la belleza y el encanto de esta provincia.
Conclusiones
La participación de la Diputación de Cáceres en la Tourism Expo Japan 2024 subraya su compromiso con la promoción del turismo en la región. Con un mercado asiático en crecimiento y una oferta turística rica y diversa, Cáceres se posiciona como un destino a considerar por los turistas japoneses.
La continuidad en estas acciones de promoción exterior es fundamental para atraer a más visitantes y potenciar la economía local. La combinación de recursos naturales, patrimonio cultural y propuestas gastronómicas hará que Cáceres se convierta en un lugar inolvidable para quienes buscan descubrir España.