Sigüenza: suena el Chupinazo del San Roque del IX Centenario

Sigüenza vivió una noche llena de tradición y alegría con el chupinazo que marcó el inicio oficial del San Roque del IX Centenario. La festividad, que en 2024 celebra su IX Centenario, comenzó con un desfile que destacó por su esplendor y la calidez de las peñas locales.

Una Oportunidad de Alivio de la Ola de Calor

En 2024, la ola de calor que había sofocado a Sigüenza finalmente dio un respiro. Los residentes, acostumbrados a temperaturas superiores a los 35 grados, recibieron con alivio la bajada en el mercurio a niveles más soportables. A las ocho de la tarde, la temperatura había descendido a poco más de 20 grados, creando condiciones ideales para el desfile que se estaba por llevar a cabo.

Desfile de Peñas: Tradición y Colorido en la Avenida

El desfile comenzó puntualmente en la Avenida de Juan Carlos I, un punto neurálgico para los eventos de la ciudad. Este año, 27 peñas se inscribieron en el registro del Ayuntamiento para participar en las festividades. Las peñas, cada una con su propio estilo y temática, cubrieron el asfalto con una exhibición vibrante de creatividad y entusiasmo.

Entre las peñas destacadas se encontraban Apagón, Chingui, Chudarata, Desenfreno, Despiste, Estafa, Estrellaos, Galos, Golpe, Grupo Mixto, Hamaos, Increíbles, Kaos, Mendrugo, Movida, Pendón, Pepinillos, Peseta, Pifostio, Puntazo, Rampa, SiroKo, Skapados, Tinte, Tropezón, Los Verdugos, y Sigüenza Baila. Esta tradición peñista, una de las más antiguas de la provincia de Guadalajara, incluye a peñas que superan los 50 años de historia, como Tropezón, Rampa, Pepinillos, y Mendrugo.

Carrozas Reales y Momentos Emocionantes

El desfile también contó con la presencia de la carroza real, la cual era la primera de las seis que participaron en el recorrido. Encabezada por la reina Lorena García Cabra, el rey Álvaro Melús, y las damas infantiles y juveniles: Itziar Jiménez, Ainara Martínez, Valeria Fernández, Carmen Jiménez, Alejandra Gudiel, Nerea Gómez, Daniela Zamarreño y Anya Rupérez. La carroza real ofreció una imagen memorable, con la ciudad de Sigüenza observando y disfrutando el desfile desde ambos lados de la calle.

El recorrido inició en la Avenida de Juan Carlos I, continuó por la calle Villaviciosa y ascendió hacia la Catedral a través de Cardenal Mendoza. Este tramo es conocido por ofrecer vistas icónicas, especialmente la imagen de la carroza real frente a las torres de la Fortis seguntina, un clásico de las festividades.

Recorrido y Ajustes en el Desfile

Este año, se hizo una modificación en el recorrido final: el tramo por la Plaza del Obispo Don Bernardo se realizó a pie, mientras las carrozas se desviaron por la calle Medina. Esta alteración permitió una mejor fluidez en el desfile y facilitó la participación de todos los asistentes.

Diversidad y Originalidad en los Atuendos

Los atuendos de los peñistas fueron especialmente creativos y variados. Los participantes se vistieron con disfraces que iban desde movimiento punk, circo, y años 20, hasta Avatar y lejano Oeste. Esta amplia gama de temas hizo que el desfile fuera aún más colorido y entretenido, capturando la atención y la diversión del público que observaba a lo largo del recorrido.

Inauguración Oficial y Mensajes Festivos

A eso de las nueve y media de la noche, todas las peñas ya estaban en sus lugares en la Plaza Mayor. En este punto, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, dirigió un breve discurso en el que deseó a todos los seguntinos unas felices fiestas. Las peñas Los Skapados y El Despiste tomaron el micrófono para ofrecer sus palabras a la multitud reunida en la plaza.

El clímax de la noche llegó cuando la alcaldesa encendió el cohete anunciador, que estalló en el cielo con una explosión de color y sonido. Esta señalizó oficialmente el comienzo del San Roque del IX Centenario. El rótulo pirotécnico, iluminando el cielo a los pies de la catedral, dejó claro que las festividades habían comenzado en grande.

Tradiciones y Eventos Futuramente

Hoy, en la primera de las festividades, se presentarán los gigantes y cabezudos de Sigüenza, una tradición que se remonta a 1911. Esta parte de las celebraciones promete añadir aún más diversión y color a un evento que ya ha demostrado ser un hito significativo en el calendario festivo local.

En resumen, el San Roque del IX Centenario en Sigüenza ha arrancado con una combinación de tradición, entusiasmo y un toque de frescura. La ciudad se preparará para más eventos y celebraciones a medida que avanza esta festividad, prometiendo una experiencia memorable para todos los participantes y espectadores.

Noticias relacionadas

Descubre

Escapada perfecta en la Cerdanya: ruta al Puigmal y...

Cerdanya: naturaleza viva en primavera La primavera revive los paisajes de la Cerdanya con una...

SodaStream ART: una forma única de celebrar este Día...

SodaStream, una máquina elegante, práctica y respetuosa con el medio ambiente se convierte en...

Los cavas X10, Gran Duc y ADN Canals de...

Un año de celebraciones para Canals & Munné La bodega Canals & Munné, ubicada en...

The Coolives estrena imagen

Una nueva era para la marca The Coolives, la más internacional de Aceitunas Torrent Renovación...

Hoteles Desconecta2 arranca 2025 con más ocupación y una...

Desconecta2: un concepto que fusiona naturaleza, sabor local y desconexión total Hoteles Desconecta2 ha dado...

‘Ladies Night’ en La Xida: el plan de moda...

La Xida ofrece cócteles, cocina fusión y noches inolvidables Todos los sábados, La Xida transforma...