Tarragona: promoción del destino enogastronómico
La ciudad de Tarragona ha llevado hasta Zaragoza una experiencia enogastronómica exclusiva con el objetivo de destacar su patrimonio UNESCO y su oferta culinaria. Esta acción, organizada por el Patronato Municipal de Turismo, estuvo dirigida a medios de comunicación especializados y creadores de contenido digital.
El evento se realizó en la escuela de cocina La Zarola y contó con la presencia de Montse Adan, primera teniente de alcalde y concejal de Turismo, Promoción Económica y Comercio. También participó el chef Moha Quach, presidente de Tàrraco a Taula, un colectivo que trabaja en la recuperación de la gastronomía romana.
Showcooking y patrimonio histórico
El acto incluyó un showcooking con recetas inspiradas en la cocina romana, acompañadas de una selección de vinos locales. Además, el historiador Agustí Farré representó a un comerciante de vino de la época romana en un monólogo de reconstrucción histórica, transportando a los asistentes a la Tarragona de hace siglos.
Este evento se enmarca dentro de la celebración del XXV aniversario de Tarragona como Patrimonio de la Humanidad, una ocasión ideal para poner en valor su riqueza material e inmaterial. Durante la presentación, la concejal de Turismo explicó la importancia de este reconocimiento y la herencia cultural que distingue a la ciudad.
Objetivos estratégicos de Tarragona Turismo
Según Montse Adan, esta iniciativa forma parte de la estrategia del Patronato Municipal de Turismo para promocionar la ciudad en mercados de proximidad dentro del territorio nacional. Zaragoza es un punto clave en este plan, ya que permite posicionar la marca Tarragona y fomentar un turismo sostenible y desestacionalizado.
La concejal destacó que Tarragona busca atraer tanto el turismo de larga estancia como el modelo city break, enfocado en visitantes que pueden realizar escapadas de fin de semana durante todo el año. En este sentido, el mercado aragonés es estratégico, ya que en apenas una hora de AVE los viajeros pueden llegar a la ciudad.
Desestacionalización y sostenibilidad
Esta acción en Zaragoza es una de las muchas actividades que el Patronato de Turismo tiene previstas para reducir la estacionalidad del turismo en Tarragona. La ciudad busca consolidarse como un destino atractivo durante todo el año, ofreciendo una combinación única de cultura, historia y gastronomía.
Además, se están llevando a cabo campañas de promoción digital para reforzar la visibilidad del destino en redes sociales y medios especializados. El objetivo es llegar a un público más amplio, captando la atención de viajeros interesados en experiencias culturales y gastronómicas.
El Patronato de Turismo también trabaja en colaboración con operadores turísticos para incluir Tarragona en paquetes vacacionales que combinen historia, ocio y gastronomía. Con ello, se busca fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades para el sector turístico y hostelero de la ciudad.
A largo plazo, Tarragona aspira a convertirse en un referente en turismo patrimonial y gastronómico, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales. La ciudad continuará impulsando iniciativas innovadoras que potencien su atractivo y refuercen su identidad como destino turístico de excelencia.