Ya está aquí Veganuary 2025: Un llamado global al veganismo

La edición 2025 de Veganuary arranca con fuerza, invitando a reflexionar sobre nuestras elecciones alimentarias y su impacto en los animales, el medioambiente y la salud. La campaña, que celebra su segunda edición en España y una década desde su inicio, aspira a superar los impresionantes números del año pasado, cuando más de 25 millones de personas en todo el mundo se sumaron al reto de eliminar productos animales durante el mes de enero.

Veganuary no solo promueve un cambio alimenticio temporal, sino que busca inspirar un estilo de vida más compasivo y sostenible. Su enfoque en la sensibilización ha convertido a esta iniciativa en un movimiento global con un impacto tangible en la reducción del sufrimiento animal y la protección del medioambiente.

Celebridades apoyan el reto

Entre las novedades de este año, el respaldo de rostros conocidos vuelve a ser un punto destacado. La actriz Teresa Riott, famosa por su papel en la serie de Netflix Valeria, se une como embajadora y afirma: «Tenemos el poder de transformar el mundo, y cambiar nuestra alimentación es clave para mejorar la vida de los animales. Nosotros decidimos, ellos no».

Figuras como Clara Lago, Núria Gago, Dani Rovira, David Pareja y la subcampeona mundial de natación artística, Emma García, también prestan su apoyo. Estas celebridades no solo animan a participar, sino que con sus recetas y mensajes personales, refuerzan el mensaje de Veganuary: adoptar una alimentación vegana no solo beneficia a los animales, sino que también tiene un impacto positivo en el planeta y en nuestra salud.

Además, su participación ayuda a llegar a públicos más diversos, mostrando que el veganismo es accesible para todos. Como señala Dani Rovira: «Comer vegano no es solo una elección ética, es una manera deliciosa y divertida de cuidar el mundo que nos rodea».

«¿Raro?»: Una campaña para reflexionar

Bajo el provocador lema «¿Raro?», Veganuary 2025 reta a los consumidores a cuestionar prácticas habituales de la industria alimentaria. En redes sociales y cartelería, la campaña señala realidades sorprendentes: las vacas producen leche para sus terneros, igual que cualquier madre mamífera; los pollos son criados para crecer tan rápido que apenas pueden sostenerse en pie; y la ganadería sigue siendo la principal causa de deforestación en el planeta.

Amanda Romero, directora de Veganuary España, explica: «Con esta campaña, buscamos que las personas enfrenten la chocante realidad de cómo nuestras elecciones alimentarias impactan a los animales y al medioambiente. Quizás, después de reflexionar, probar el veganismo durante enero no parezca tan raro».

El lema «¿Raro?» también invita a considerar la normalización de hábitos de consumo que afectan negativamente al bienestar animal y al equilibrio ecológico. Veganuary, a través de datos claros y un enfoque educativo, pretende transformar estas reflexiones en acciones concretas.

Platos deliciosos y 100 % veganos

Veganuary también apuesta por mostrar lo sabrosa y variada que puede ser una dieta vegana. El Recetario de Celebridades de este año incluye propuestas que cautivan los paladares más exigentes. Núria Gago comparte su receta de Ramen con tofu y setas shiitake, mientras Dani Rovira reinventa el clásico kebab en una versión vegana. Emma García, por su parte, aporta unos pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque, ideales para alegrar los desayunos de enero.

Quienes se unan al reto podrán acceder de forma gratuita al Kit de Iniciación Oficial Veganuary, que incluye el Recetario de Celebridades, menús, consejos nutricionales y 31 días de boletines con información práctica y recetas.

Este año, Veganuary pone un énfasis especial en destacar cómo recetas tradicionales pueden adaptarse fácilmente al veganismo. Platos como lasaña, guisos y postres tradicionales tienen versiones completamente libres de productos animales que no sacrifican sabor ni textura.

Veganuary: de una mesa en Yorkshire a un fenómeno mundial

Desde su primera edición en enero de 2014, organizada en una mesa de cocina en Yorkshire, Reino Unido, Veganuary ha crecido hasta convertirse en un movimiento global. Con campañas oficiales en países como España, Chile, Alemania, Brasil, México, India y Australia, millones de personas de casi todos los rincones del mundo han aceptado el reto.

Amanda Romero resume el impacto de este fenómeno: «Veganuary es más que un desafío de un mes. Es una invitación a explorar una forma de vida más compasiva y sostenible. Cada participante, al cambiar su alimentación durante 31 días, contribuye a un cambio global».

Además de su expansión geográfica, Veganuary ha logrado unir a miles de empresas en la promoción de opciones veganas, desde supermercados que amplían su oferta hasta restaurantes que lanzan menús especiales para enero. Este apoyo empresarial refuerza el acceso y la viabilidad de adoptar una dieta basada en plantas.

¿Cómo participar?

Unirse a Veganuary es sencillo y gratuito. Los interesados solo deben registrarse en la página oficial (https://veganuary.com/es-es/) para recibir todos los materiales necesarios para iniciar este viaje hacia el veganismo. Desde el Recetario de Celebridades hasta guías prácticas, los participantes cuentan con todas las herramientas para disfrutar de un mes transformador.

Veganuary 2025 llega con un mensaje claro: el poder de cambiar está en nuestras manos. Ya sea por los animales, la salud o el planeta, este desafío invita a comenzar el año con propósito y acción.

Noticias relacionadas

Descubre

San Marino brilla como destino estrella en FITUR 2025

La República de San Marino participa en la 45ª edición de la Feria Internacional...

Teca Sàbat: el aliado perfecto para recuperar una dieta...

Teca Sàbat y sus menús semanales Las fiestas son sinónimo de excesos gastronómicos, y...

Manzanas europeas: una joya culinaria y nutricional que combina...

La campaña “Un mundo más allá de las manzanas. Una experiencia llena de sabor...

Vinos de Somontano: la clave del éxito reside en...

Bodegas Obergo, en Somontano, destaca como un referente de calidad Los vinos de la Denominación...

SMARTH2OTEL entra en su fase final para transformar la...

El proyecto SMARTH2OTEL, diseñado para revolucionar la sostenibilidad en el ámbito hotelero, ha iniciado...

Plátano Bonnysa reafirma su excelencia con el sello Sabor...

Reconocimiento a Plátano Bonnysa, consolidado en calidad y sabor Por tercera vez, Bonnysa ha logrado...