Xalte, un tesoro gastronómico que revoluciona la alta cocina y la mixología
La gastronomía de vanguardia busca autenticidad, mientras que la cocina mexicana gana terreno en España con una demanda creciente de ingredientes genuinos. En este escenario, Xalte, la exclusiva flor de sal recolectada artesanalmente en Colima (México), desembarca en España para transformar la cocina y la coctelería.
Un lanzamiento con sabor a tradición y vanguardia
El evento de presentación tuvo lugar en un espacio emblemático: la Fundación Casa de México en España, que promueve la cultura y gastronomía mexicanas. En este entorno, Xalte demostró su capacidad de elevar la cocina mexicana a un nivel contemporáneo, respetando sus raíces.
El renombrado chef Roberto Ruiz, primer mexicano en recibir una estrella Michelin en Europa, fue el encargado de exhibir la versatilidad de las sales de Xalte en la alta cocina. Destacó su pureza y su habilidad para realzar cada matiz de sabor.
Creaciones gastronómicas con Xalte
Durante la presentación, los asistentes disfrutaron de dos platos donde las sales de Xalte fueron protagonistas:
- Taco de solomillo: la profundidad del solomillo de vaca rubia gallega se potenció con la intensidad ahumada de la sal de chile chipotle, acompañada de aguacate machacado y un fresco pico de gallo.
- Tostada de ceviche raspado de carabinero: el carabinero en tartar, con jalapeño y cebolla morada, alcanzó un equilibrio perfecto gracias a la combinación de las sales de ajo ahumado y chile chiltepín, aportando un toque picante y ahumado.


Xalte también revoluciona la coctelería
Además de su protagonismo en la gastronomía, Xalte exhibió su versatilidad en la mixología con un taller donde se elaboraron dos cócteles icónicos:
- Paloma: resaltada con sales de romero y ajo con jengibre.
- Michelada: reinterpretada con sales de chipotle y maracuyá.
En cada creación, las sales de Xalte equilibraron los sabores, aportando un toque diferencial.
Más que una sal: los valores de Xalte
Xalte representa una filosofía que une tradición y responsabilidad, basada en cuatro pilares:
- Origen artesanal: Se recolecta en las salinas de Colima con métodos tradicionales transmitidos por generaciones.
- Impacto social: Su producción apoya el desarrollo sostenible de comunidades locales y preserva oficios ancestrales, como la elaboración de saleros de cerámica negra.
- Sostenibilidad: Su proceso es natural, sin químicos ni procesos industriales, con empaques reutilizables y libres de plásticos de un solo uso.
- Salud: Contiene un 15% menos de sodio que la sal convencional y es rica en minerales esenciales como magnesio y calcio, libre de microplásticos.

Xalte, un nuevo concepto de sal
Con su llegada a España, Xalte invita a chefs, mixólogos y amantes de la gastronomía a descubrir una nueva forma de entender la sal: no como un simple condimento, sino como un potenciador de experiencias culinarias.
Sobre Xalte
El nombre Xalte proviene de las palabras náhuatl para «sal» y «dios», reflejando su compromiso con la calidad y la tradición mexicana. Fundada por Santiago Ávalos, Diego Ávalos y Pablo Gómez, su misión es llevar este producto a Europa y el mundo, combinando excelencia, sostenibilidad e impacto social.
Desde las costas de Colima hasta las mesas de los chefs más exigentes, Xalte aspira a ser más que una sal: un tributo al sabor, la tradición y la salud.
